-Anuncio-
lunes, junio 17, 2024

Lanza Unison Prometeus, programa para pronosticar lluvias, clima y temperaturas y condiciones al noroeste de México

Últimas Noticias

Fallece director de resort donde murió electrocutado hombre en Puerto Peñasco, Sonora

Por Alfonso Sotelo El Ayuntamiento de Puerto Peñasco, en el estado de Sonora, confirmó el fallecimiento del empresario Fernando Anaya Millán, quien se desempeñaba...

Resuelve Alfonso Durazo demanda histórica de abasto de agua con Acueducto Mayocahui-Álamos

Hermosillo, Sonora.- El acueducto Mayocahui-Álamos, que requirió una inversión de 97 millones 312 mil 475.03 pesos, dotará de abasto...

Natanael Cano muestra su apoyo a Sheinbaum durante concierto en Coahuila: ‘¡Arriba la Claudia!’ (VIDEO)

El cantante sonorense Natanael Cano mostró su apoyo a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, durante un...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora. 05 de julio de 2021.- Este lunes fue lanzado el proyecto de Pronóstico Meteorológico de la Universidad de Sonora (Prometeus) que permitirá obtener predicciones climáticas como lluvias, temperaturas mínimas y máximas, viento, humedad relativa y más condiciones en el noroeste del país.

Prometeus tiene como base el programa Weather Reaserch Forecastin (WRF), creado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Estados Unidos: permite una simulación atmosférica con la que es posible establecer predicciones con mayor exactitud y que es, además, una herramienta utilizada por científicos a nivel mundial.

Carlos Manuel Minjárrez Sosa, responsable del proyecto y adscrito al Departamento de Física, detalló que se trabajó en este proyecto durante aproximadamente un año junto a investigadores de la institución educativa y también de Arizona.

“Nos ofrece un modelo de alta resolución espacial, ¿y qué es eso? Que es un modelo con una cuadrícula muy fina, tan fina como el poder de cómputo nos lo pueda resolver, y que tiene ciertas ventajas que otros modelos que se ofrecen no tienen.

En ese sentido, la posibilidad de hacer ese mallado tan fino no exige mucho más que otros modelos y es el esfuerzo que estamos desarrollando tanto investigación como divulgación en la División de Ciencias Exactas y Naturales”.

Agregó que “esta primera etapa fue apoyada por el Departamento de Física y el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Sonora”.

Estos pronósticos podrán ser consultados desde este momento en el sitio web www.meteodatos.unison.mx, aunque se plantea llevar estos datos también a las redes sociales como Twitter para mayor accesibilidad.

Trabajaron también en el proyecto Julio Waissman Vilanova, del Departamento de Matemáticas; Daniel Mendoza Camacho, del Departamento de Matemáticas; Aracely Dzul Campos; Victor Manuel Ibarra Encinas, estudiante de la Maestría en Ciencias de Datos.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Esta es la fecha en la que comenzará la temporada de lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La temporada de lluvias comenzará el próximo fin de semana en Hermosillo, tras la ola de calor...

Gobernador de Guanajuato sufre fracturas tras accidente a caballo

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sufrió un accidente al caer de un caballo, resultando con fracturas...

Esposa de hombre fallecido tras electrocutarse en hotel de Puerto Peñasco demanda por 1 mdd al lugar

Un turista de EE.UU. falleció y su cónyuge fue ingresada al hospital después de sufrir una electrocución en un...

Festejan Feria del Cobre 2024 con tradicional desfile y presentaciones artísticas en Cananea

Cananea, Sonora.- La Feria del Cobre 2024 se realizó este fin de semana en Cananea donde las personas...

Tiroteo en festival de Texas, EEUU, deja 2 muertos y varios heridos

Estados Unidos.- La noche del sábado, un tiroteo en un parque de Round Rock, Texas, resultó en la muerte...
-Anuncio-