-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Lanza Unison Prometeus, programa para pronosticar lluvias, clima y temperaturas y condiciones al noroeste de México

Noticias México

Decomisan droga del CJNG con valor de 14 mdd en Colombia; pretendían enviarla a Edomex

Autoridades de Colombia aseguraron un cargamento de 1.015 kilogramos de clorhidrato de cocaína que presuntamente pertenecía al Cártel Jalisco...

Problemas en el PRI: renuncia senador Néstor Camarillo a la militancia y deja sin lugar al tricolor en Mesa Directiva

El senador Néstor Camarillo anunció este lunes su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo que la bancada...

Sheinbaum se reunirá con ministros brasileños esta semana y en septiembre con Marco Rubio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la probable visita al país del secretario de Estado estadounidense,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 05 de julio de 2021.- Este lunes fue lanzado el proyecto de Pronóstico Meteorológico de la Universidad de Sonora (Prometeus) que permitirá obtener predicciones climáticas como lluvias, temperaturas mínimas y máximas, viento, humedad relativa y más condiciones en el noroeste del país.

Prometeus tiene como base el programa Weather Reaserch Forecastin (WRF), creado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Estados Unidos: permite una simulación atmosférica con la que es posible establecer predicciones con mayor exactitud y que es, además, una herramienta utilizada por científicos a nivel mundial.

Carlos Manuel Minjárrez Sosa, responsable del proyecto y adscrito al Departamento de Física, detalló que se trabajó en este proyecto durante aproximadamente un año junto a investigadores de la institución educativa y también de Arizona.

“Nos ofrece un modelo de alta resolución espacial, ¿y qué es eso? Que es un modelo con una cuadrícula muy fina, tan fina como el poder de cómputo nos lo pueda resolver, y que tiene ciertas ventajas que otros modelos que se ofrecen no tienen.

En ese sentido, la posibilidad de hacer ese mallado tan fino no exige mucho más que otros modelos y es el esfuerzo que estamos desarrollando tanto investigación como divulgación en la División de Ciencias Exactas y Naturales”.

Agregó que “esta primera etapa fue apoyada por el Departamento de Física y el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Sonora”.

Estos pronósticos podrán ser consultados desde este momento en el sitio web www.meteodatos.unison.mx, aunque se plantea llevar estos datos también a las redes sociales como Twitter para mayor accesibilidad.

Trabajaron también en el proyecto Julio Waissman Vilanova, del Departamento de Matemáticas; Daniel Mendoza Camacho, del Departamento de Matemáticas; Aracely Dzul Campos; Victor Manuel Ibarra Encinas, estudiante de la Maestría en Ciencias de Datos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Final del Desafío Empresarial Hermosillo 47 reunirá a emprendedores y líderes empresariales

Hermosillo, Sonora.- Este próximo jueves 4 de septiembre se llevará a cabo la gran final del desafío empresarial Hermosillo...

Sonorense Luis Urías queda fuera de los Atléticos en las Grandes Ligas

Hermosillo, Sonora.- Los Atléticos dieron de baja este lunes al intermedista mexicano Luis Urías y subieron a Zack Gelof...

Sheinbaum se reunirá con ministros brasileños esta semana y en septiembre con Marco Rubio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la probable visita al país del secretario de Estado estadounidense,...

INE instalará módulo itinerante en Palacio Municipal de Hermosillo este miércoles

Hermosillo, Sonora.- El próximo miércoles 27 de agosto se instalará en las instalaciones de Palacio Municipal de Hermosillo un...

Van 750 menores asesinados durante administración de Sheinbaum, según SESNSP

La violencia en México continúa golpeando a los sectores más vulnerables. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del...
-Anuncio-