-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Salud reconoce 155 muertes más por covid y más de 6 mil nuevos casos en México

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

La epidemia de covid-19 en México cerró este sábado la semana con un incremento de 19% en los contagios registrados por la Secretaría de Salud (Ssa).

La dependencia registró 155 nuevas muertes por Covid-19 para un total de 233,580 decesos, mientras que el país llegó a 46.9 millones de vacunas aplicadas.

Además, el informe técnico diario registró 6,228 nuevos contagios que elevan a 2 millones 537,457 los casos confirmados.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más decesos, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Además, la Ssa estima que el número real de contagios es de 2 millones 724,166 casos.

De esta cifra, habrían presentado síntomas durante los últimos 14 días 45,229 personas, quienes representan la epidemia activa.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 19% y del 16% para camas de terapia intensiva.

De los 32 estados del país, 19 están en semáforo epidemiológico verde (bajo riesgo de contagios), ocho en amarillo (riesgo medio), cinco en naranja (riesgo alto) y ninguno en rojo (riesgo máximo).

El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 46.9 millones de dosis de la vacuna contra covid-19, al sumar 492,571 en la última jornada.

Además, precisó que 19.76 millones de personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 40 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como toda la población mayor de edad del estado de Baja California como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

En la Ciudad de México, las personas de 30 a 39 años comenzarán a ser vacunadas el próximo martes 6 de julio.

Las vacunas aplicadas en México son Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V, CanSino y Janssen.

Fuente: Forbes/Animal Político

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-