-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Salud reconoce 155 muertes más por covid y más de 6 mil nuevos casos en México

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Intenso operativo contra CJNG deja dos muertos y bloqueos carreteros en Michoacán

Un amplio operativo de fuerzas federales y estatales desplegado este lunes en Michoacán para capturar a Ángel Chávez Ponce,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La epidemia de covid-19 en México cerró este sábado la semana con un incremento de 19% en los contagios registrados por la Secretaría de Salud (Ssa).

La dependencia registró 155 nuevas muertes por Covid-19 para un total de 233,580 decesos, mientras que el país llegó a 46.9 millones de vacunas aplicadas.

Además, el informe técnico diario registró 6,228 nuevos contagios que elevan a 2 millones 537,457 los casos confirmados.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más decesos, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Además, la Ssa estima que el número real de contagios es de 2 millones 724,166 casos.

De esta cifra, habrían presentado síntomas durante los últimos 14 días 45,229 personas, quienes representan la epidemia activa.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 19% y del 16% para camas de terapia intensiva.

De los 32 estados del país, 19 están en semáforo epidemiológico verde (bajo riesgo de contagios), ocho en amarillo (riesgo medio), cinco en naranja (riesgo alto) y ninguno en rojo (riesgo máximo).

El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 46.9 millones de dosis de la vacuna contra covid-19, al sumar 492,571 en la última jornada.

Además, precisó que 19.76 millones de personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 40 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como toda la población mayor de edad del estado de Baja California como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

En la Ciudad de México, las personas de 30 a 39 años comenzarán a ser vacunadas el próximo martes 6 de julio.

Las vacunas aplicadas en México son Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V, CanSino y Janssen.

Fuente: Forbes/Animal Político

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...

Feminicidio en Huatabampo: Detienen a adulto mayor tras asesinar a su pareja de 64 años

Huatabampo, Sonora, 17 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) abrió una...
-Anuncio-