-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Neurocirujano declara ante la corte por muerte de Maradona

Noticias México

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Buenos Aires, 28 de junio (AP) — El neurocirujano Leopoldo Luque, cara visible del equipo médico que tenía bajo su cuidado la salud de Diego Maradona, declaraba el lunes ante los fiscales que investigan la muerte del astro del futbol por supuesta negligencia médica.

Luque se presentó junto con sus abogados en la Fiscalía General de San Isidro a prestar declaración indagatoria como imputado por homicidio simple con dolo eventual, delito que contemplada una pena de entre ocho y 25 años de prisión.

Maradona murió el 25 de noviembre a los 60 años a causa de un paro cardiorrespiratorio, mientras cumplía una internación domiciliaria en una casa alquilada en las afueras de Buenos Aires tras una cirugía en que se le extrajo un edema craneal.

Según la acusación de los fiscales, Luque y el resto del equipo médico que cuidaba a Maradona “infringieron los deberes que cada uno tenía a su cargo… incrementando el riesgo por fuera del margen permitido y condujeron al fatal desenlace del paciente que, de lo contrario, hubiese podido evitarse”.

Si bien la autopsia concluyó que Maradona falleció por causas naturales, por impulso de los hijos del exfutbolista la justicia inició una pesquisa y convocó a una junta médica de expertos, la cual concluyó que el desempeño del equipo de salud fue inadecuado y temerario.

También señaló que la internación domiciliaria de Maradona “no cumplía con los lineamientos mínimos de tal en un paciente de la pluripatología compleja que presentaba”. El capitán del seleccionado argentino campeón del mundo en 1986 sufría las secuelas de años de adicción a las drogas y el alcohol.

Además de Luque también están imputados la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, los enfermeros Dahiana Madrid y Ricardo Almirón, la médica Nancy Forlini y el coordinador de enfermeros Mariano Perroni. Estos seis ya declararon y deslindaron responsabilidades.

Tras la declaración de Luque, los fiscales tienen un plazo de diez días hábiles —aunque en la práctica suele ser mayor— para resolver si procesan a los imputados y continúan con la investigación o quedan libres de cargos.

Información de AP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

Presencia de humo en equipo médico de clínica privada provoca movilización de bomberos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fallo eléctrico en el equipo de tomografía de una clínica privada al norte de la ciudad...

Hamas acepta petición de alto al fuego; Israel no ha respondido a propuesta

El movimiento islamista Hamás informó este lunes que aceptó una nueva propuesta de los mediadores internacionales para un alto...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...

¿Catarata o carnosidad? Dr. Hagen explica diferencias y tratamientos

Hermosillo, Sonora.- Si te preguntas cómo aprender a distinguir las diferencias entre una catarata y una carnosidad en el...
-Anuncio-