-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Netflix resurge caso del asesinato del periodista Manuel Buendía

Noticias México

Ascienden a 32 los muertos por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó la muerte número 32 a causa de la...

Detienen a estudiante que abusó de compañera en la UASLP; director de Derecho renuncia tras intento de ocultar el caso

San Luis Potosí.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí informó la detención de Santiago 'N',...

Sube a 78 cifra de fallecidos por lluvias en México; Veracruz, la entidad con más víctimas

El Gobierno federal actualizó este miércoles la cifra de víctimas provocadas por las intensas lluvias que afectaron a varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Netflix continúa con la creación de contenido del género criminal. Su más reciente producción llegará al catálogo de la compañía el 14 de julio con ‘Red privada ¿Quién mató a Manuel Buendía?’ donde retoma el caso del asesinato del conocido periodista mexicano.

El documental trae de vuelta, a casi cuatro décadas del suceso, el caso del asesinato del periodista de investigación Manuel Buendía, las teorías, causas y responsables, continúan sacando a la luz más detalles del hecho que conmocionó a la prensa nacional.

A unas semanas de su estreno, Netflix compartió el primer avance de esta producción. El documental seguirá los hechos de la trayectoria de Manuel Buendía, considerado uno de los periodistas mexicanos más relevantes de nuestro país.

Manuel Buendía ha sido uno de los periodistas más destacados por sus trabajos de investigación. En 1984 fue asesinado y hasta la fecha aún quedan muchas dudas. Foto: Cortesía Netflix.

‘Red privada ¿Quién mató a Manuel Buendía?’ reúne las voces de distintos personajes contemporáneos a él y a las diferentes teorías acerca de su asesinato. El periodista se caracterizó por denunciar en sus investigaciones a distintos grupos delictivos, una situación que puso en jaque su labor periodística.

La narración del documental está a cargo de Daniel Giménez Cacho. Su dirección quedó a cargo de Manuel Alcalá, mientras que en la producción se destaca la participación de Gerardo Gatica, Inna Payán y Luis Salinas junto a la edición de Yibrán Asuad. 

A 35 años de este hecho, el documental nos hará retomar los cuestionamientos sobre la muerte del periodista. A partir del 14 de julio tendremos disponible en el catálogo de Netflix la producción que se perfila para ser el próximo éxito del género criminal, uno de los más gustados por los suscriptores. 

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU continúa ataques a narcolanchas y hunde embarcación cerca de costas de Colombia

El ejército de Estados Unidos realizó la noche del martes un ataque contra una embarcación sospechosa de estar vinculada...

Sube a 78 cifra de fallecidos por lluvias en México; Veracruz, la entidad con más víctimas

El Gobierno federal actualizó este miércoles la cifra de víctimas provocadas por las intensas lluvias que afectaron a varios...

Abaten a líder criminal y capturan a seis más en operativo de seguridad en Sinaloa

Un operativo realizado por fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa, dejó como resultado la muerte de un presunto delincuente y...

Recapturan en Cuba a Zhi Dong Zhang, proveedor de fentanilo para cárteles, tras fugarse de arresto domiciliario en México

Ciudad de México.- Tres meses después de fugarse del arresto domiciliario en la Ciudad de México, Zhi Dong Zhang,...

Morena exigirá asistencia de diputados a sesiones tras polémica de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados anunció nuevas reglas internas para garantizar la presencia de...
-Anuncio-