-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

UIF va contra empresas eléctricas privadas por simulación en contratos

Noticias México

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, indaga a las empresas privadas de electricidad, por posibles conductas de simulación respecto a sus contratos.

“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) nos ha hecho llegar información respecto a varios casos en donde se encuentran empresas que están efectuando operaciones de naturaleza simulada”, dijo Santiago Nieto, titular de la UIF.

Dijo que para estos casos se presentaron las denuncias y se han congelado cuentas, por el hallazgo de irregularidades, aunque se reservó los detalles de las indagatorias.

La CFE ha señalado que algunas empresas privadas sacaron ventaja del modelo de contratos de autoabasto de electricidad, acumulando supuestos socios a quienes se les cobran tan sólo un dólar o cinco pesos para volverse accionistas. Ello con el objetivo de evadir el pago justo por la transmisión de electricidad y el uso de su infraestructura.

“Lo que genera esto es una distorsión total, una simulación y lo hemos analizado perfectamente y es efectivamente un fraude a la ley”, denunció Manuel Bartlett, director general de la CFE, el 17 de junio.

Al respecto, Santiago Nieto dijo que se mantiene atento a la información aportada por la empresa.

“Tenemos la obligación de reportar todos los casos donde encontremos operaciones simuladas.

“Cuando las empresas realizan una simulación por el tipo de accionistas, por el porcentaje de las acciones o porque haya una variación respecto al objetivo de las propias sociedades mercantiles, nuestro objetivo es presentar las denuncias y eliminar la posibilidad de que sigan actuando así”, recalcó.

Sobre el robo de hidrocarburos, reveló que hasta el momento se han congelado cuentas que suman un monto de 900 millones de pesos.

Dijo que se han presentado 22 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por este delito, incluyendo una vinculada a un excandidato a gobernador en San Luis Potosí, además de otro caso de un expresidente municipal.

La UIF también colabora con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), que solicitaron el bloqueo de cuentas de una empresa por presunto robo de hidrocarburos.

“Además, estamos analizando un caso sobre el desembarco de un buque que evadió impuestos y que comercializaba hidrocarburos de manera ilícita”, detalló.

Santiago Nieto afirmó que la Ley antilavado que se discute en el Congreso, es un tema fundamental, pues nuestro país debe adecuar el marco normativo que está desactualizado en esta materia.

Comentó que se debe avanzar en la creación de un registro de “beneficiarios finales” sobre personas que se hayan visto favorecidas por actos de corrupción y de lavado de dinero o delincuencia organizada.

“También necesitamos avanzar en el tema de los fideicomisos. Una buena parte de los actos de corrupción del sexenio pasado estuvo relacionada con el tema de los fideicomisos y de la imposibilidad de tener el conocimiento total de cómo fluían los recursos a estas estructuras”, dijo.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...

Atacan a balazos a camioneta por fuera de club nocturno en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Detonaciones de arma de fuego por fuera de un club nocturno ubicado al sur de Hermosillo provocaron...

Continúa búsqueda de 21 niñas desaparecidas tras inundaciones por lluvias en Texas, EEUU; van 68 víctimas

Las devastadoras inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe han dejado al menos 68 personas muertas y 21...
-Anuncio-