-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Ya gano Durazo ¿Qué sigue? (primera parte)

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la historia reciente de Sonora por primera vez se llevará a cabo un proceso de transición gubernamental cuya característica principal es de un nuevo escenario político administrativo donde los partidos históricos que han gobernado nuestro estado dígase PRI y PAN que en esta última elección se presentaron de manera desesperada como una alianza novedosa para la ciudadanía en general confirmó lo que ya se sabía y se hablaba en nuestra comunidad; el velo de la verdad emergió presentándose como “Un matrimonio bien avenido” por fin dejarían de ser amantes clandestinos.

Este cambio de gobierno que por primera vez se da en sonora desde una perspectiva diferente como es la llegada de morena a la gubernatura, no tiene precedente en nuestro estado, ya que por más de 90 años el tratamiento político, económico y social  que se nos aplicó a los sonorenses fue una receta cuyos elementos constitutivos fundamentales fue la orientación del beneficio público para grupos de interés muy particulares y claramente definidos, que todavía disfrutan de dicha preferencia a través del gobernador(a) en turno.

Me queda claro que en el imaginario sonorense, existe la esperanza de un verdadero cambio, propiciado por una propuesta inaudita y desafiante “Un sonora para todos y no para unos cuantos”, reflexión que sin duda motivó las conciencias y comportamientos que se reflejó de manera apabullante en las urnas el pasado 6 de junio.

¿Cuales son las expectativas que con ansias esperamos los Sonorenses con la llegada del Dr. Alfonso Durazo?

Vámonos por partes; considero que la siguiente meta antes de tomar posesión como gobernador constitucional, consiste tener en la mano no nada más las redes del poder institucional, que ya posee parcialmente, sino la información general y clasificada generada en el proceso de entrega recepción obtenida por un gabinete de transición nombrado  de manera exprofeso, con indicaciones precisas para identificar las fortalezas y debilidades con que cierra el actual gobierno priista; no sobra comentar que el informe que se desprenda de dicha actividad de transición, debiera ser publica, para que los interesados podamos acceder a dichas conclusiones, y de esta manera clarificar de manera objetiva en qué condiciones va a iniciar el nuevo gobierno a partir del 13 de septiembre.

La ciudadanía espera acciones (no venganzas) en el tema de la corrupción; es increíble que existen carpetas abiertas más lo que se sume de los resultados del proceso de entrega recepción, que no se vayan a procesar, por motivos políticos, porque desde el punto de vista de la ley existen evidencias notorias del surgimiento de una nueva generación de ricos, no nada más de esta administración sino de la anterior dígase Guillermo Padres.

La ciudadanía espera una conformación de un gabinete constitucional a partir del 13 de septiembre, con características que aseguren un buen manejo de los recursos públicos, así como su respectiva supervisión.

El Dr. Durazo, va a requerir de un equipo de colaboradores de alto nivel para hacer frente a los grandes retos que se avecinan, para garantizar el despegue de Sonora como una realidad que se sienta en nuestra comunidad.

Difícilmente se podrá gobernar con personas que no estén preparados técnica y académicamente, incluyendo la experiencia como factor de garantía en el quehacer público.

Recuerdo que un amigo arquitecto de baja california Roberto Díaz (QEPD) muy querido de Porfirio Muñoz Ledo, sostenía que en tiempos actuales es un crimen poner al frente de las secretarías que conforman un gabinete gubernamental, a personas que lo único que ofrecen es complicidad y sumisión para encajar en el engranaje íntimo del gobernador en turno.

Psic. Dr. Sergio Oliver Burruel

Académico Unison, fundador de la Asociación Sonorense de “Psicología Aplicada”

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-