-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

La ficción del Capitaloceno o el apocalipsis pasivo

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hay algo sumamente aterrador en una novela que es en ocasiones profética y en otras simplemente obvia en cuanto a nuestro presente. Hablo de Severance, de la autora chino-americana Ling Ma, quien es también profesora de inglés en la Universidad de Chicago. Leer esta novela justo al final de la pandemia de covid-19, cuando las cosas han comenzado lentamente a volver a una semblanza más o menos aproximada a lo que considerábamos normal en algunas partes del planeta, ha sido una – como dirían los griegos – anagnórisis inesperada. Es decir, es una revelación de la verdadera condición de la realidad, a pesar de que no estamos siquiera cerca de la catástrofe que narra la novela.

Muchas veces la ficción de los últimos años me ha parecido un refrito sin fin de herramientas narrativas. Por muchos años dejé de leer novelas precisamente por lo mismo, como por una desidia de volver a leer lo mismo envuelto en otro paquete. Las novelas me parecían siempre de un aburrimiento incomparable, con pocos hallazgos provocadores o incluso con una manía por siempre volver a las mismas historias que resultaban poco interesantes.

En cambio, esta novela es un acierto que pocas veces encuentra uno en las mesas de novedades. No era de esperarse que Editorial Planeta la haya publicado en español bajo el título de Liquidación en 2020 – aprovechando la pandemia – que es la traducción literal de la palabra en inglés (y cabe aclarar que Planeta es el monopolio más grande de libros en el mundo hispano y que es terriblemente predecible que su traducción sea también, pues, terrible). Lo que es intraducible es el parentesco fonético de la palabra severance en inglés con severe, como una especie de diagnóstico al que nos enfrentamos desde la portada del libro, o incluso con la idea de “desapego” o un cisma irreversible con algo que nos es familiar.

Volvamos al principio. Severance sigue la vida de Candace Chen tras el colapso de la sociedad estadounidense. Chen trabaja en una empresa en Nueva York que produce libros para el mercado masivo y que imprime en China, como la inmensa mayoría de las empresas actuales. Ella se encarga, como el trabajo más monótono del mundo, de la sección de Biblias y vive, pues, para el trabajo. De pronto, una nueva enfermedad llamada “Shen Fever” se origina en China y comienza a esparcirse por el mundo. Como una especie de profecía, y sobre todo como una forma de criticar la cultura del trabajo en el capitalismo tardío, la pandemia causada por esporas de un hongo desconocido que se esparcen por el aire y a través de la contaminación de mercancías que vienen de Asia, comienza a infectar a millones de personas en el planeta. Hay algunos pocos que inexplicablemente están a salvo y que nunca se contagian, pero son una minoría lo suficientemente pequeña para que el mundo como lo conocemos colapse de manera estrepitosa.

Más allá de las aterradoras coincidencias de la novela con la pandemia del SARS COV-2, lo más interesante de este relato – que mezcla a la vez lo absurdo de las políticas empresariales que hemos visto en series como The Office, con el apocalipsis zombie o historias como The Leftovers – es que el fin no es algo que sucede de la noche a la mañana con un estruendo. Más bien se trata de una decadencia pasiva y paulatina en donde todo comienza a fallar mientras el mundo, casi por rutina, sigue intentando mantener una actitud apática ante el colapso.

Esto nos habla del capitalismo actual y de las formas en las que las sociedades de producción y asimilación reaccionan ante el desastre. Nada del apocalipsis en esta novela es algo urgente. Al contrario, se basa siempre en la negación, en seguir ante todo el proceso de producción y consumo al que estamos acostumbrados. Chen, la protagonista, sigue yendo a la oficina a pesar de que toda la infraestructura a su alrededor comienza a colapsar.

También cabe aclarar que los infectados de “Shen Fever” no van a dar al hospital. Su enfermedad es incurable pero paulatina. Y esto es lo más revelador: los contagiados entran en un trance interminable en donde pierden toda conciencia de su subjetividad, dejan de ser ellos para convertirse en una especie de autómatas rutinarios. Es decir, los infectados con esta enfermedad mueren haciendo los mismos trabajos que han hecho por años. Si trabajaban en una tienda de ropa, mueren doblando ropa y acomodándola en los estantes. Si trabajaban en una oficina, mueren en su escritorio escribiendo y enviando correos sin sentido alguno.

Severance es un análisis agudo de la condición millenial, una escritura de la realidad en donde el apocalipsis es nuestro presente. Es como si ya lo viviéramos y eso, tal vez, lo hace no sólo más relevante sino más terrible. Es la historia de terror más conmovedora y espeluznante que he leído o visto jamás. Vale la pena leerla, en especial en inglés si es posible.

Bruno Ríos es

Doctor en Literatura Latinoamericana, profesor de lengua y literatura hispánica y escritor. Twitter: @brunoriosmtz

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Carín León y Christian Nodal triunfan en los Latin Grammy 2025 con premios para Sonora

Carín León y Christian Nodal volvieron a posicionar a la música sonorense en el escenario internacional al recibir premios...
-Anuncio-