-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

CanSino eligió a sus representantes legales, no el Gobierno, explica Ebrard sobre reportaje de Univisión

Noticias México

Muere joven en Puebla: se maquilló, se puso tacones, se despidió en redes sociales y después se lanzó de un puente

La muerte de Yusvely Marianny, una joven venezolana de 20 años, conmocionó a Puebla y encendió nuevamente las alertas...

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...

Investigan a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 16 kilos de cocaína en Baja California

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California fueron suspendidos e investigados por su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada farmacéutica que vende vacunas anti-covid a México, elige y determina su representación legal, afirmaron tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el canciller Marcelo Ebrard.

Lo anterior, tras ser cuestionados por el reportaje publicado en Univisión por la periodista Peniley Ramírez, en el cual reveló que el Gobierno Federal había contratado 35 millones de vacunas CanSino con Latam Pharma, una empresa inexistente al momento del contrato y que se registró después de haber firmado un convenio con México.

Según el reporte, el presidente del consejo, Luis Doporto Alejandre, es un abogado mexicano, multado por una simulación y fue investigado en el escándalo de Panama Papers. La firma, de solo cuatro empleados, tiene su sede en Suiza y, según especialistas, podría ser fantasma, asevera la investigación.

“Cansino ha cumplido, está entregando vacunas en tiempo y forma, ha estado actuando de manera responsable. La operación tiene que ver con empresas de China y particulares, no es una operación que haya hecho el Gobierno de México, nosotros solo adquirimos las vacunas”, sostuvo el primer mandatario en conferencia matutina.

Por su parte, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó que en octubre de 2020, derivado del proceso para que México pudiera adquirir dosis anti-Covid en tiempo, se hizo convenio con tres empresas que eran las que en ese momento presentaban avance relativo o que la Secretaría de Salud decidió que era importante tenerlas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca y CanSino.

Cada empresa eligió su representación legal, no es tarea del gobierno. CanSino eligió al Laboratorio Drugmex que está instalado en Querétaro para hacer su envasado en México”, precisó.

Sobre el contrato de compra de 35 millones de fármacos de CanSino bajo las leyes de Singapur y lo cual obliga a México a someterse a un Tribunal de Arbitraje internacional en ese país en caso de que el fabricante o el intermediario incumplan con el convenio, Ebrard Casaubón sostuvo que siempre hay jurisdicciones para los diferendos.

“¿Por qué en Singapur y no en México o en China? Porque la empresa y la representación jurídica en México así lo decidieron, pero también puede ser en Nueva York como con Pfizer, eso no es ninguna anomalía, es un uso y costumbre en los contratos internacionales de nuestro país”, manifestó.

“México es de los pocos países que ha publicado contratos, están en la página de SRE con la única restricción de disposiciones legales en cuanto a precios. Cada empresa que nos da vacunas, elige representación legal”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tormenta tropical ‘Melissa’ podría convertirse en huracán mayor: prevén vientos de hasta 212 km/h

La tormenta tropical ‘Melissa’ podría intensificarse y convertirse en un huracán mayor, conocido también como huracán “monstruo”. Actualmente, el ciclón...

León XIV exige transparencia y prevención frente a abusos en la Iglesia católica

El papa León XIV reiteró su llamado a mantener una política de “tolerancia cero” ante “cualquier forma de abuso...

YouTube lanza nueva herramienta para proteger salud mental de adolescentes

Con el objetivo de fomentar un entorno digital más seguro y saludable para los jóvenes, YouTube anunció este jueves...

Capturan a otro menor ‘machetero’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Otro menor 'machetero' fue detenido en la ciudad de Hermosillo, ahora en un sector céntrico de la...

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...
-Anuncio-