-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Los 7 astronautas del Challenger “murieron después de la explosión”, revela libro

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos, 21 de junio (RT).- La tripulación del transbordador espacial Challenger no murió inmediatamente después de explotar en el aire en su décima misión en enero de 1986, sino que permaneció consciente e intentó salvar la nave en los instantes posteriores, afirmó Kevin Cook en su nuevo libro.

The Burning Blue: La historia no contada de Christa McAuliffe y el Challenger de la NASA” fue publicado en Estados Unidos y dedicado a Christa McAuliffe, la primera especialista a bordo del transbordador.

Aquel fatídico 28 de enero de 1986, el Challenger, que no perteneció al sector espacial, alcanzó el doble de la velocidad del sonido mientras ascendía en la 25ª misión de un transbordador espacial, cuando el piloto Michael Smith miró por la ventana y, probablemente, vio un destello de vapor o de fuego, según New York Post. El cohete propulsor derecho soltaba combustible.

Más tarde se reveló que el frío de aquella mañana en Florida había endurecido las juntas de goma entre las secciones de refuerzo que contenían el combustible explosivo en su interior. Los anillos no se expandieron debidamente por el frío, dejando un espacio de menos de un milímetro entre las secciones, y este “milímetro” permitió que se quemaran algunos gramos de combustible sobrecalentado.

Un minuto y 12 segundos después del despegue, la pequeña llama aumentó de tamaño y en apenas tres segundos penetró el recubrimiento de aluminio del tanque de combustible. El tanque se rompió de inmediato, prendiendo el combustible de hidrógeno y desatándose una explosión.

Sin embargo, el módulo de la nave donde estaban los astronautas permaneció intacto y se separó de la nave. Por lo tanto, los miembros de la tripulación “estaban conscientes, al menos al principio, y se daban cuenta plenamente de que algo iba mal”, señaló Kevin Cook.

“¿Qué se suponía que iban a hacer entonces? Scobie y Smith intentarían regresar a la Tierra”, sugiere el en el libro el excientífico de la NASA Kerry Joels.

La cápsula con la tripulación siguió subiendo por inercia durante otros 20 segundos, después de lo cual cayó al océano a 20 kilómetros del centro espacial. La caída duró más de dos minutos y la velocidad del impacto superó los 330 kilómetros por hora.

Cuando en junio de 1986 una comisión presidencial puso fin a la investigación de la tragedia, los fragmentos del Challenger fueron sepultadas en un silo de misiles sin usar en Cabo Cañaveral.

Como expresó más tarde el director del Centro Espacial Kennedy, Bob Cabana, “aquello fue como si estuvieran diciendo: ‘Queremos olvidarnos de esto’”.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-