-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

“Ante la realidad, te aguantas, sobrevives o te revelas”: “Medea y su mar de ausencias”, la nueva obra de AndamioSteatro

Noticias México

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Dos historias distintas que encuentran similitud en el dolor y se conectan. Retan al destino y se liberan. Es el retrato de dos personajes viviendo un confinamiento entre soledad, abandono, marginalidad y violencia, en una casa que puede ser celda de cárcel y viceversa.

“Medea y su mar de ausencias”, es la nueva obra de AndamioSteatro, creada por el escritor Carlos Sánchez y la directora de teatro Hilda Valencia, con las actuaciones de Carmen Coronado y Daniel Molina.

“Madre” es la mujer que busca liberarse de su destino biológico y social. “El Cábula”, navega a la deriva para sobrevivir al desamor y a su vulnerabilidad, preso en la cárcel.

Años atrás, Hilda Valencia tenía la intención de crear una trilogía de obras basadas en las tragedias griegas de Eurípides -de donde se deriva la historia de “Medea”- entre versiones originales y adaptaciones, pero fue hasta que Carlos Sánchez le presentó uno de sus textos cuando encontró una historia perfecta, escrita sobre un contexto hermosillense.

“Entre los textos, estaba esta obra y le dije: ‘esta es una Medea del Cerro de la Campana’, a partir de esto empezamos a hablar sobre qué hacer, le dije que me gustaría que esta fuera la última parte de la trilogía, sin embargo, por las circunstancias de la pandemia, le dije que empezaríamos con esta”.

La obra gira en torno a dos personajes que no están relacionados entre sí y que tampoco entablan un diálogo directo. Una, es la mujer que se atreve a liberarse de la desgracia, pero también a uno de sus hijos, decidiendo su muerte. El otro, es un hombre que ha dedicado su vida a sobrevivir, obsesionado también por una ausencia materna. Pero ambos tienen coincidencias.

“Cada uno va sobre su historia, pero hay lugares donde pueden encontrarse”, explicó la dramaturga, “no es precisamente que él sea el marido de esta mujer, sino cómo la vida de muchas mujeres y muchos hombres tiene que ver con estas circunstancias y cómo se vuelven seres universales, con este sufrimiento y dolencias, de esta búsqueda de una libertad y lo que hay contra ellos: la marginalidad, el abandono, la falta de trabajo y la violencia en medio de todo esto”.

Y agregó: “En el caso de ella, su marido violento ha matado a sus dos hijos de manera brutal y ella está embarazada por tercera vez, por eso decide que, para salvarlo de la violencia de este mundo y de esta realidad, lo matará para liberarlo. Cuestiones como matar a un hijo no son porque seas una asesina, porque te quieras deshacer de tu hijo o por un aborto, sino cómo el hijo está condenado a estas historias comunes del Cerro de la Campana, de la gente sin esperanza, de ‘la gente perdedora’ que Carlos Sánchez dice mucho en sus textos, que no tienen futuro, que no tienen nada en absoluto”.

“Medea” parte de ahí para buscar la forma de construir una nueva realidad, pero no desde la moral o desde el juzgamiento, pues hay decisiones tomadas en trasfondos terribles donde, decidir morir, es liberarse.

“Cuando tienes conciencia de situaciones como estas, como en el caso de los dos personajes, te queda de tres: te aguantas, sobrevives o te revelas. La madre pasa por esas tres estadías, porque se ha aguantado, ha sobrevivido y, al final, se ha revelado con una decisión que libera. Es retar al destino y no decir que, si nacimos en tal lado, nos corresponde vivir así hasta la muerte, sino que el destino se puede cambiar”.

“Medea y su mar de ausencias” llega como parte de la reactivación de AndamioSteatro tras el cierre de espacios culturales por la pandemia de covid-19 durante 2020 e inicios de 2021, donde la compañía trabajó con presentaciones en línea.

“Esta es una reactivación a nivel de trabajo con nuevas colaboraciones creativas, habrá varias y esta es la primera”, concluyó Valencia, “yo me resistía a la virtualidad -todavía- porque digo que el teatro es vivo y necesita al otro y de los otros”.

La obra se estrenará los próximos 25 y 26 de junio, a las 20:00 horas, en Sufragio Efectivo No. 45, para mayores informes visita AndamioSteatro en Facebook o al (662) 169 1010.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vacacionistas disfrutaron de un sábado agradable en Bahía de Kino esta Semana Santa; jueves y viernes hubo menor afluencia

Hermosillo, Sonora.-  Vacacionistas, comerciantes, servidores públicos y la población en general, considera que estas vacaciones de Semana Santa disminuyó...

Chocan AMIC y vehículo particular en Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.– Un choque entre un vehículo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y un automóvil particular...

Con la bendición de ‘Dewey’, elenco promete honrar legado, en regreso de ‘Malcolm el de en medio’, afirma Frankie Muniz en DeserCon de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Durante su visita a la convención DesertCon 2025, el actor Frankie Muniz, protagonista de la icónica serie...

Hallan cuerpo de 2 mujeres con signos de violencia en carretera de San Juan Chamula, Chiapas

Los cuerpos de dos jovencitas tzotziles fueron abandonados en una carretera que enlaza San Cristóbal y San Juan Chamula, cerca de la comunidad Cruz Obispo, en Chiapas. Automovilistas que...

Rusia pone en ‘pausa’ guerra contra Ucrania por Pascua; Putin declara breve tregua unilateral

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas...
-Anuncio-