-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

“Ante la realidad, te aguantas, sobrevives o te revelas”: “Medea y su mar de ausencias”, la nueva obra de AndamioSteatro

Noticias México

“Es muy difícil” cerrar la frontera sur con Centroamérica, responde Sheinbaum a exigencias de ganaderos para frenar el gusano barrenador

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum mencionó que sería difícil cerrar la frontera sur al ingreso de ganado, como medida...

Cuestiona Sheinbaum acuerdo de EEUU con Ovidio Guzmán para refugiar a su familia, pese a política de ‘no negociar con terroristas’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó los posibles acuerdos entre el gobierno de Estados Unidos y miembros del narcotráfico...

Alumno intoxica a sus compañeros de primaria con clonazepam en León, Guanajuato

En León, Guanajuato, al menos dos estudiantes de primaria resultaron intoxicados con clonazepam tras un presunto caso de bullying...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Dos historias distintas que encuentran similitud en el dolor y se conectan. Retan al destino y se liberan. Es el retrato de dos personajes viviendo un confinamiento entre soledad, abandono, marginalidad y violencia, en una casa que puede ser celda de cárcel y viceversa.

“Medea y su mar de ausencias”, es la nueva obra de AndamioSteatro, creada por el escritor Carlos Sánchez y la directora de teatro Hilda Valencia, con las actuaciones de Carmen Coronado y Daniel Molina.

“Madre” es la mujer que busca liberarse de su destino biológico y social. “El Cábula”, navega a la deriva para sobrevivir al desamor y a su vulnerabilidad, preso en la cárcel.

Años atrás, Hilda Valencia tenía la intención de crear una trilogía de obras basadas en las tragedias griegas de Eurípides -de donde se deriva la historia de “Medea”- entre versiones originales y adaptaciones, pero fue hasta que Carlos Sánchez le presentó uno de sus textos cuando encontró una historia perfecta, escrita sobre un contexto hermosillense.

“Entre los textos, estaba esta obra y le dije: ‘esta es una Medea del Cerro de la Campana’, a partir de esto empezamos a hablar sobre qué hacer, le dije que me gustaría que esta fuera la última parte de la trilogía, sin embargo, por las circunstancias de la pandemia, le dije que empezaríamos con esta”.

La obra gira en torno a dos personajes que no están relacionados entre sí y que tampoco entablan un diálogo directo. Una, es la mujer que se atreve a liberarse de la desgracia, pero también a uno de sus hijos, decidiendo su muerte. El otro, es un hombre que ha dedicado su vida a sobrevivir, obsesionado también por una ausencia materna. Pero ambos tienen coincidencias.

“Cada uno va sobre su historia, pero hay lugares donde pueden encontrarse”, explicó la dramaturga, “no es precisamente que él sea el marido de esta mujer, sino cómo la vida de muchas mujeres y muchos hombres tiene que ver con estas circunstancias y cómo se vuelven seres universales, con este sufrimiento y dolencias, de esta búsqueda de una libertad y lo que hay contra ellos: la marginalidad, el abandono, la falta de trabajo y la violencia en medio de todo esto”.

Y agregó: “En el caso de ella, su marido violento ha matado a sus dos hijos de manera brutal y ella está embarazada por tercera vez, por eso decide que, para salvarlo de la violencia de este mundo y de esta realidad, lo matará para liberarlo. Cuestiones como matar a un hijo no son porque seas una asesina, porque te quieras deshacer de tu hijo o por un aborto, sino cómo el hijo está condenado a estas historias comunes del Cerro de la Campana, de la gente sin esperanza, de ‘la gente perdedora’ que Carlos Sánchez dice mucho en sus textos, que no tienen futuro, que no tienen nada en absoluto”.

“Medea” parte de ahí para buscar la forma de construir una nueva realidad, pero no desde la moral o desde el juzgamiento, pues hay decisiones tomadas en trasfondos terribles donde, decidir morir, es liberarse.

“Cuando tienes conciencia de situaciones como estas, como en el caso de los dos personajes, te queda de tres: te aguantas, sobrevives o te revelas. La madre pasa por esas tres estadías, porque se ha aguantado, ha sobrevivido y, al final, se ha revelado con una decisión que libera. Es retar al destino y no decir que, si nacimos en tal lado, nos corresponde vivir así hasta la muerte, sino que el destino se puede cambiar”.

“Medea y su mar de ausencias” llega como parte de la reactivación de AndamioSteatro tras el cierre de espacios culturales por la pandemia de covid-19 durante 2020 e inicios de 2021, donde la compañía trabajó con presentaciones en línea.

“Esta es una reactivación a nivel de trabajo con nuevas colaboraciones creativas, habrá varias y esta es la primera”, concluyó Valencia, “yo me resistía a la virtualidad -todavía- porque digo que el teatro es vivo y necesita al otro y de los otros”.

La obra se estrenará los próximos 25 y 26 de junio, a las 20:00 horas, en Sufragio Efectivo No. 45, para mayores informes visita AndamioSteatro en Facebook o al (662) 169 1010.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Chapiza’ refugiados en EEUU y serán testigos colaboradores

17 familiares de Ovidio Guzmán se entregaron a las autoridades en Estados Unidos, como parte de una especie de...

Vigilarán calidad del aire en Hermosillo: responden autoridades a urgencia ambiental y de salud

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de investigar y monitorear la calidad del medio ambiente y las consecuencias de las...

Adopta un perro o gato y participa en rifa de noche en San Carlos y boletos para el cine en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para darle hogar a perros y gatos en situación vulnerable, asociaciones que trabajan por el bienestar animal...

¡Rayos victoriosos! Triunfan ante Frayles en la Arena Sonora en Hermosillo

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Rayos de Hermosillo se llevaron la victoria del primer juego de la última serie de...

Callejón Velasco se llenará de música con gran variedad de artistas en Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Diversos géneros musicales se reunirán con una gran variedad de artistas que se presentarán en el Callejón...
-Anuncio-