-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Reaccionan internautas al darse cuenta de que La RAE acepta “Méjico”

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este sábado, la Real Academia Española (RAE) causó polémica entre los usuarios de redes sociales, quienes se percataron de que en su diccionario acepta como correcta la escritura de “Méjico”, grafía utilizada en España para referirse a México.

Según el Diccionario Panhispánico de Dudas de la Real Academia, “Méjico” es lo equivalente a México por la siguiente explicación:


“En España, las grafías usuales hasta no hace mucho eran Méjico, mejicano, etc. Aunque son también correctas las formas con j, se recomiendan las grafías con x por ser las usadas en el propio país y, mayoritariamente, en el resto de Hispanoamérica”.

Aunque no se trata de una novedad, la regla gramatical causó desde descontento, burlas y hasta memes entre los internautas, a quienes les parece inaceptable que la RAE tome como válida esa escritura.

“Esto es lo que pasa cuando una tara se convierte en norma: dice la RAE que “Méjico” es correcto. Digo yo que no xodan”, acusó la columnista Alma Delia Murillo. “De hecho, “mejico” es correcto para los que apoyan a morena y al presidente” le respondió un usuario.

“Es MÉXICO, no MÉJICO… Eso hasta Hernán Cortés lo supo. Hasta mi computadora que está media pendeja, lo sabe. Y la RAE… La RAE puede decir misa”, señaló alguien más.

Sin embargo, la RAE siempre ha dejado claro que la escritura “Méjico” es correcta, sin embargo, es preferible utilizar “México” como se escribe originalmente la palabra.

“Lo de la RAE respecto a la palabra “Méjico” no es una “nueva ocurrencia”, siempre ha señalado que con x y con j es correcta la redacción. Si viste alguna polémica al respecto, sufres de ignorancia de tu propia lengua”, explicó el comunicólogo y consejero electoral Israel Pérez Valencia.

La misma Real Academia Española, en su el sitio web de la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) explica que la letra x no siempre se pronuncia como ks, “pues hay palabras en las que no representa ese su sonido, sino el de j, como sucede con México y Texas”, debido a que son palabras que conservan su grafía precolombina, es decir, su escritura antes de la colonización española.

La RAE explica que en ambos topónimos, “la equis conserva el sonido que tenía antiguamente esta letra en español y que hoy se representa con la letra jota; por lo tanto, el nombre de ese país no debe pronunciarse /méksico/ sino /méjico/, y el nombre del estado no suena /téksas/, sino /téjas/”.

“Por ello se recomienda prestar especial atención a la pronunciación de esos topónimos y también a los nombres de otras ciudades mexicanas, como Oaxaca (que se pronuncia /oajáca/), Xalapa (que se pronuncia /jalápa/), etc., así como a la de apellidos como Ximénez y Mexía, que conservan la grafía antigua, pero no por ello se pronuncian de forma distinta que Jiménez y Mejía, respectivamente”.

Añade que existen otros topónimos donde la x puede tener la pronunciación /sh/, como en Xola (/shóla/) y Xicalango (/shicalángo/); así como algunos casos en los que se pronuncia como una ese, por ejemplo en Xochimilco.

Información tomada de www.reporteindigo.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-