-Anuncio-
jueves, julio 24, 2025

Reaccionan internautas al darse cuenta de que La RAE acepta “Méjico”

Noticias México

Desmantelan dos narcolaboratorios en Culiacán: aseguran 4 mil 900 kilos de metanfetamina

Fuerzas federales aseguraron aproximadamente 4 mil 900 kilos de metanfetamina y neutralizaron dos laboratorios clandestinos en el ejido Loma...

Golpe al huachicol: aseguran bodega en Morelos

Autoridades federales aseguraron una bodega en Morelos, derivado de un operativo contra el huachicol. La acción se llevó a cabo...

Hallan sin vida a taxista Irma Hernández Cruz en Veracruz; fue secuestrada y exhibida en video por grupo armado

Irma Hernández Cruz, una mujer de 62 años que trabajaba como taxista en el municipio de Álamo Temapache, fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este sábado, la Real Academia Española (RAE) causó polémica entre los usuarios de redes sociales, quienes se percataron de que en su diccionario acepta como correcta la escritura de “Méjico”, grafía utilizada en España para referirse a México.

Según el Diccionario Panhispánico de Dudas de la Real Academia, “Méjico” es lo equivalente a México por la siguiente explicación:


“En España, las grafías usuales hasta no hace mucho eran Méjico, mejicano, etc. Aunque son también correctas las formas con j, se recomiendan las grafías con x por ser las usadas en el propio país y, mayoritariamente, en el resto de Hispanoamérica”.

Aunque no se trata de una novedad, la regla gramatical causó desde descontento, burlas y hasta memes entre los internautas, a quienes les parece inaceptable que la RAE tome como válida esa escritura.

“Esto es lo que pasa cuando una tara se convierte en norma: dice la RAE que “Méjico” es correcto. Digo yo que no xodan”, acusó la columnista Alma Delia Murillo. “De hecho, “mejico” es correcto para los que apoyan a morena y al presidente” le respondió un usuario.

“Es MÉXICO, no MÉJICO… Eso hasta Hernán Cortés lo supo. Hasta mi computadora que está media pendeja, lo sabe. Y la RAE… La RAE puede decir misa”, señaló alguien más.

Sin embargo, la RAE siempre ha dejado claro que la escritura “Méjico” es correcta, sin embargo, es preferible utilizar “México” como se escribe originalmente la palabra.

“Lo de la RAE respecto a la palabra “Méjico” no es una “nueva ocurrencia”, siempre ha señalado que con x y con j es correcta la redacción. Si viste alguna polémica al respecto, sufres de ignorancia de tu propia lengua”, explicó el comunicólogo y consejero electoral Israel Pérez Valencia.

La misma Real Academia Española, en su el sitio web de la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) explica que la letra x no siempre se pronuncia como ks, “pues hay palabras en las que no representa ese su sonido, sino el de j, como sucede con México y Texas”, debido a que son palabras que conservan su grafía precolombina, es decir, su escritura antes de la colonización española.

La RAE explica que en ambos topónimos, “la equis conserva el sonido que tenía antiguamente esta letra en español y que hoy se representa con la letra jota; por lo tanto, el nombre de ese país no debe pronunciarse /méksico/ sino /méjico/, y el nombre del estado no suena /téksas/, sino /téjas/”.

“Por ello se recomienda prestar especial atención a la pronunciación de esos topónimos y también a los nombres de otras ciudades mexicanas, como Oaxaca (que se pronuncia /oajáca/), Xalapa (que se pronuncia /jalápa/), etc., así como a la de apellidos como Ximénez y Mexía, que conservan la grafía antigua, pero no por ello se pronuncian de forma distinta que Jiménez y Mejía, respectivamente”.

Añade que existen otros topónimos donde la x puede tener la pronunciación /sh/, como en Xola (/shóla/) y Xicalango (/shicalángo/); así como algunos casos en los que se pronuncia como una ese, por ejemplo en Xochimilco.

Información tomada de www.reporteindigo.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina ante la ONU

París, Francia.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este jueves que su país reconocerá oficialmente al Estado palestino,...

Sheinbaum descarta endurecer sanciones a menores tras feminicidio de adolescente en Baja California

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este jueves, durante su conferencia matutina, sobre el feminicidio de...

Podrían desaparecer lenguas indígenas de etnias de Sonora con menos pobladores, advierten

Hermosillo, Sonora.- Las etnias con menor cantidad de pobladores en Sonora corren mayor riesgo de que su lengua desaparezca...

Hallan cadáver en estado de descomposición en vivienda al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche del lunes 22 de julio, elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo realizaron un acceso...

Sheinbaum niega que Iberdrola enfrente falta de certeza jurídica y exige que regularice su operación en México

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este jueves a las versiones sobre una posible salida de la...
-Anuncio-