-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

“Pescando Plástico”, iniciativa de buzos, pescadores y ambientalistas para limpiar el fondo del mar y playas de Kino se llevará a cabo este sábado

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bahía de Kino, Sonora.- Buzos, pescadores y colectivos ambientalistas de Bahía de Kino invitan a participar en “Pescando Plástico”, una iniciativa para limpiar el fondo del mar y las playas, donde habrá premios para quienes recolecten la mayor cantidad de basura este sábado 26 de junio.

La actividad se realizará también en Huatabampo, San Carlos, Guaymas, Puerto Peñasco, Puerto Libertad y en las comunidades comcaac de Punta Chueca y El Desemboque, así como en las presas donde se practica pesca deportiva en la sierra de Sonora.

Noé Bustamante, buzo científico y comercial de Bahía de Kino, dijo que las personas interesadas en el cuidado del medio ambiente -desde grupos tortugueros y clubes ecologistas de las escuelas, hasta buzos y pescadores deportivos o comerciales- hacen esta actividad a pequeña escala siempre que trabajan en el mar, pero, inspirados en un movimiento que inició en Mazatlán, Sinaloa, decidieron replicarla en Sonora.

Hace algunos días, Noé y sus compañeros crearon impacto en las redes sociales al mostrar el video de un buzo acostado en la orilla de la playa, como si se tratara de un animal marino varado y cubierto de basura que sacaron del fondo del mar, entre llantas, plástico y latas de aluminio, con la intención de concientizar a los visitantes sobre los efectos de la basura.

“Nosotros buceamos”, dijo Noé, “y vemos todo lo que el viento mete y acarrea hacia el agua, aparte de lo que se le cae a la gente cuando se anda bañando: lentes, ropa… los vemos en el fondo, en la arena, además de plástico, botellas de agua o de cerveza, botes de todo tipo. Ese día andábamos trabajando y, los tres que éramos, con la panga pudimos sacar una poca de basura para enseñársela a la gente en la playa, a los turistas, para hacer conciencia y a un compañero buzo le echamos encima la basura que encontramos para que la vieran”.

Hasta ahora, son al menos 60 personas las que participarán en “Pescando Basura” y esperan que muchas más se sumen durante esta semana previa al evento. En el caso particular de la comunidad comcaac de Punta Chueca, muy cercana a Bahía de Kino, ya se cuenta con tres personas organizadoras de la propia etnia y con dos premios que se otorgarán allá.

“Es motivar, inculcar más bien, también en los niños”, afirmó Noé, “de veras que aprendemos más de los niños y tenemos que cambiar un poquito la cultura con la basura, que estamos muy lejos de hacerlo bien. Aquí lo vemos nosotros: vamos a las islas y los manglares donde vemos la cantidad de plástico que nos está arropando y es una lástima, pero con lo poquito que podamos aportar es muy bueno y, si se suma más gente, estaremos felices y contentos, pero debemos tratar de hacer conciencia con la gente porque sí es mucha basura la que se deja cuando visitamos Kino y necesitamos dejarlo mejor que como estaba”.

Durante el evento se harán limpiezas submarinas, entre las rocas y en el área de playa, para que los turistas puedan participar a pie.

Las y los participantes podrán llegar a cuatro mesas de recepción -que serán coordinadas por Prescott College- una vez que hayan concluido su pesca de plástico para registrarse, pesar y saber qué cantidad de desechos recolectaron y así participar por alguno de los premios. Para participar, no se requiere un registro previo.

“Tuvimos muy buena respuesta de los patrocinadores con cosas pequeñas para poder motivar a los participantes”, dijo Noé, “no se trata de que peleen por un premio muy grande, sino que son premios pequeños con los que sí queremos que la gente que nos visite se vaya contenta, sobre todo, cuando haces algo por el medio ambiente, el regalo es un plus”.

Estas mesas estarán ubicadas en el Estero La Cruz, también en la nueva rampa para botar embarcaciones, otra en el área de palapas y una más en el área de rampas de Playa Estela, en Kino Nuevo. Todas contarán con una báscula, hidratación y gel antibacterial disponible.

“Queremos invitarlos, de veras, se van a sentir bien satisfechos de apoyar al planeta, a los lugares que visitamos”, concluyó Noé, “cuidar y proteger te deja muy satisfecho”.

“Pescando plástico” se realizará en Bahía de Kino el sábado 26 de junio, de las 07:00 a las 10:00 horas. En otras playas del estado, también habrá actividades durante el domingo 27 de junio.

Noé Bustamante, buzo científico y comercial de Bahía de Kino, dijo que las personas interesadas en el cuidado del medio ambiente -desde grupos tortugueros y clubes ecologistas de las escuelas, hasta buzos y pescadores deportivos o comerciales- hacen esta actividad a pequeña escala siempre que trabajan en el mar, pero, inspirados en un movimiento que inició en Mazatlán, Sinaloa, decidieron replicarla en Sonora.

Hace algunos días, Noé y sus compañeros crearon impacto en las redes sociales al mostrar el video de un buzo acostado en la orilla de la playa, como si se tratara de un animal marino varado y cubierto de basura que sacaron del fondo del mar, entre llantas, plástico y latas de aluminio, con la intención de concientizar a los visitantes sobre los efectos de la basura.

“Nosotros buceamos”, dijo Noé, “y vemos todo lo que el viento mete y acarrea hacia el agua, aparte de lo que se le cae a la gente cuando se anda bañando: lentes, ropa… los vemos en el fondo, en la arena, además de plástico, botellas de agua o de cerveza, botes de todo tipo. Ese día andábamos trabajando y, los tres que éramos, con la panga pudimos sacar una poca de basura para enseñársela a la gente en la playa, a los turistas, para hacer conciencia y a un compañero buzo le echamos encima la basura que encontramos para que la vieran”.

Hasta ahora, son al menos 60 personas las que participarán en “Pescando Basura” y esperan que muchas más se sumen durante esta semana previa al evento. En el caso particular de la comunidad comcaac de Punta Chueca, muy cercana a Bahía de Kino, ya se cuenta con tres personas organizadoras de la propia etnia y con dos premios que se otorgarán allá.

“Es motivar, inculcar más bien, también en los niños”, afirmó Noé, “de veras que aprendemos más de los niños y tenemos que cambiar un poquito la cultura con la basura, que estamos muy lejos de hacerlo bien. Aquí lo vemos nosotros: vamos a las islas y los manglares donde vemos la cantidad de plástico que nos está arropando y es una lástima, pero con lo poquito que podamos aportar es muy bueno y, si se suma más gente, estaremos felices y contentos, pero debemos tratar de hacer conciencia con la gente porque sí es mucha basura la que se deja cuando visitamos Kino y necesitamos dejarlo mejor que como estaba”.

Durante el evento se harán limpiezas submarinas, entre las rocas y en el área de playa, para que los turistas puedan participar a pie.

Las y los participantes podrán llegar a cuatro mesas de recepción -que serán coordinadas por Prescott College- una vez que hayan concluido su pesca de plástico para registrarse, pesar y saber qué cantidad de desechos recolectaron y así participar por alguno de los premios. Para participar, no se requiere un registro previo.

“Tuvimos muy buena respuesta de los patrocinadores con cosas pequeñas para poder motivar a los participantes”, dijo Noé, “no se trata de que peleen por un premio muy grande, sino que son premios pequeños con los que sí queremos que la gente que nos visite se vaya contenta, sobre todo, cuando haces algo por el medio ambiente, el regalo es un plus”.

Estas mesas estarán ubicadas en el Estero La Cruz, también en la nueva rampa para botar embarcaciones, otra en el área de palapas y una más en el área de rampas de Playa Estela, en Kino Nuevo. Todas contarán con una báscula, hidratación y gel antibacterial disponible.

“Queremos invitarlos, de veras, se van a sentir bien satisfechos de apoyar al planeta, a los lugares que visitamos”, concluyó Noé, “cuidar y proteger te deja muy satisfecho”.

“Pescando plástico” se realizará en Bahía de Kino el sábado 26 de junio, de las 07:00 a las 10:00 horas. En otras playas del estado, también habrá actividades durante el domingo 27 de junio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-