-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Nicolás Maduro quiere llegar a un acuerdo con Joe Biden sobre sanciones

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, quiere llegar a un acuerdo con el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que levante las sanciones económicas en contra de su país, el mayor productor de petróleo del mundo, de acuerdo con una entrevista publicada este viernes por Bloomberg.

Las sanciones económicas de Estados Unidos, impuestas durante el gobierno de Donald Trump, tenían la intensión de presionar a Maduro para que deje el poder. Sin embargo, las restricciones a la emisión de deuda y la venta de petróleo solo han empeorado la de por sí precaria economía venezolana sin debilitar al líder chavista.

“Si Venezuela no puede producir petróleo y vender, no puede producir y vender su oro, no puede producir su bauxita y venderla, no puede producir el hierro, etcétera, y en el mercado internacional no puede conseguir realizar su dinero, ¿de dónde va a sacar para pagarle a los tenedores que tienen la deuda venezolana?”, dijo Maduro.

El líder venezolano espera que un acuerdo con Estados Unidos para aliviar las sanciones pueda abrir las compuertas a la inversión extranjera, crear empleos y reducir la miseria. “Venezuela se va a convertir en la tierra de las oportunidades”, comentó. “Invito a los inversionistas estadounidenses, no se queden atrás”.

Algunos legisladores demócratas —como el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Gregory Meeks—, han argumentando que Estados Unidos debe reconsiderar su política hacia Venezuela.

Por la crisis del coronavirus, algunas de las sanciones estadounidenses se han relajado. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro emitió el jueves una licencia que permitirá al gobierno chavista hacer transacciones financieras relacionadas con la pandemia.

Las extensiones permitirán al Banco Central de Venezuela, el Banco Venezuela SA y el Banco Bicentenario del Pueblo realizar transacciones que tengan que ver con operaciones para el COVID-19, de acuerdo con un reporte del medio digital Efecto Coyuyo.

Información tomada de www.expansion.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-