-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

25 mmdp se han invertido en vacunas contra el covid-19: AMLO

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde la Mañanera en Palacio Nacional, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre los avances económicos durante los primeros meses del año y resaltó el crecimiento de la economía mexicana.

El mandatario federal resaltó que hasta el momento el gobierno federal ha destinado 25 mil millones de pesos para la adquisición de vacunas: “Llevamos invertido en vacunas 25 mil millones de pesos y no debemos una factura a las farmaceúticas, tenemos finanzas públicas sanas.”

López Obrador también celebró el crecimiento de la economía mexicana, ya que los “pronósticos de crecimiento para este año están llegando al 6%, indican que está creciendo la economía. Sin duda para el tercer trimestre de este año, estaríamos como estábamos antes de la pandemia,” detalló el mandatario.

El jefe de la nación destacó que “la economía de México se está recuperando muy bien y además no nos costó mucho en lo material, que se aclare, nos costó mucho en lo humano, que duele. Pero en lo económico salimos o estamos saliendo sin haber endeudado al país, sin que se nos cayera la recaudación,” refirió.

El presidente compartió que durante la pandemia, cuando ocurrió el mayor declive de la economía, le sugirieron solicitar deuda, no obstante, hizo caso omiso a estas recomendaciones.

“Me pedían, cuando la crisis, esas dos cosas; que solicitáramos crédito para repartir ese dinero, no abajo, sino arriba, y que propusiera una prórroga para el pago de impuestos y no acepté ninguna de las dos recomendaciones,” reveló.

López Obrador indicó que el recurso que se tenía en aquel momento se destinó a los más pobres.

“Lo que teníamos de ahorro lo metimos abajo para que no se produjera una crisis de consumo, que la gente no tuviese para lo básico, y funcionó porque nuestros paisanos migrante nos ayudaron y se protegió el consumo de la mayoría de la gente”.

“Además nos ayudaron los contribuyentes, llamamos a todos a pagar, los que tenía deudas, pagaron, se pusieron al corriente, no se nos cayó la recaudación, tuvimos ingresos y no tuvimos necesidad de endeudarnos. Entonces ahora tenemos ahí un colchón, porque podemos contar con recursos suficiente para el desarrollo,” informó el mandatario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...

Buscan a Ángela Coronado, menor de 15 años desaparecida desde el 5 de octubre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta AMBER Sonora para la...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...

Roban camioneta de diputada del PRI Paola Gárate en Culiacán, Sinaloa

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paola Gárate Valenzuela, fue despojada de una camioneta blanca por sujetos...
-Anuncio-