-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

25 mmdp se han invertido en vacunas contra el covid-19: AMLO

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde la Mañanera en Palacio Nacional, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre los avances económicos durante los primeros meses del año y resaltó el crecimiento de la economía mexicana.

El mandatario federal resaltó que hasta el momento el gobierno federal ha destinado 25 mil millones de pesos para la adquisición de vacunas: “Llevamos invertido en vacunas 25 mil millones de pesos y no debemos una factura a las farmaceúticas, tenemos finanzas públicas sanas.”

López Obrador también celebró el crecimiento de la economía mexicana, ya que los “pronósticos de crecimiento para este año están llegando al 6%, indican que está creciendo la economía. Sin duda para el tercer trimestre de este año, estaríamos como estábamos antes de la pandemia,” detalló el mandatario.

El jefe de la nación destacó que “la economía de México se está recuperando muy bien y además no nos costó mucho en lo material, que se aclare, nos costó mucho en lo humano, que duele. Pero en lo económico salimos o estamos saliendo sin haber endeudado al país, sin que se nos cayera la recaudación,” refirió.

El presidente compartió que durante la pandemia, cuando ocurrió el mayor declive de la economía, le sugirieron solicitar deuda, no obstante, hizo caso omiso a estas recomendaciones.

“Me pedían, cuando la crisis, esas dos cosas; que solicitáramos crédito para repartir ese dinero, no abajo, sino arriba, y que propusiera una prórroga para el pago de impuestos y no acepté ninguna de las dos recomendaciones,” reveló.

López Obrador indicó que el recurso que se tenía en aquel momento se destinó a los más pobres.

“Lo que teníamos de ahorro lo metimos abajo para que no se produjera una crisis de consumo, que la gente no tuviese para lo básico, y funcionó porque nuestros paisanos migrante nos ayudaron y se protegió el consumo de la mayoría de la gente”.

“Además nos ayudaron los contribuyentes, llamamos a todos a pagar, los que tenía deudas, pagaron, se pusieron al corriente, no se nos cayó la recaudación, tuvimos ingresos y no tuvimos necesidad de endeudarnos. Entonces ahora tenemos ahí un colchón, porque podemos contar con recursos suficiente para el desarrollo,” informó el mandatario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-