-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

25 mmdp se han invertido en vacunas contra el covid-19: AMLO

Noticias México

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde la Mañanera en Palacio Nacional, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre los avances económicos durante los primeros meses del año y resaltó el crecimiento de la economía mexicana.

El mandatario federal resaltó que hasta el momento el gobierno federal ha destinado 25 mil millones de pesos para la adquisición de vacunas: “Llevamos invertido en vacunas 25 mil millones de pesos y no debemos una factura a las farmaceúticas, tenemos finanzas públicas sanas.”

López Obrador también celebró el crecimiento de la economía mexicana, ya que los “pronósticos de crecimiento para este año están llegando al 6%, indican que está creciendo la economía. Sin duda para el tercer trimestre de este año, estaríamos como estábamos antes de la pandemia,” detalló el mandatario.

El jefe de la nación destacó que “la economía de México se está recuperando muy bien y además no nos costó mucho en lo material, que se aclare, nos costó mucho en lo humano, que duele. Pero en lo económico salimos o estamos saliendo sin haber endeudado al país, sin que se nos cayera la recaudación,” refirió.

El presidente compartió que durante la pandemia, cuando ocurrió el mayor declive de la economía, le sugirieron solicitar deuda, no obstante, hizo caso omiso a estas recomendaciones.

“Me pedían, cuando la crisis, esas dos cosas; que solicitáramos crédito para repartir ese dinero, no abajo, sino arriba, y que propusiera una prórroga para el pago de impuestos y no acepté ninguna de las dos recomendaciones,” reveló.

López Obrador indicó que el recurso que se tenía en aquel momento se destinó a los más pobres.

“Lo que teníamos de ahorro lo metimos abajo para que no se produjera una crisis de consumo, que la gente no tuviese para lo básico, y funcionó porque nuestros paisanos migrante nos ayudaron y se protegió el consumo de la mayoría de la gente”.

“Además nos ayudaron los contribuyentes, llamamos a todos a pagar, los que tenía deudas, pagaron, se pusieron al corriente, no se nos cayó la recaudación, tuvimos ingresos y no tuvimos necesidad de endeudarnos. Entonces ahora tenemos ahí un colchón, porque podemos contar con recursos suficiente para el desarrollo,” informó el mandatario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGR busca a exfuncionario de CDMX Simón Levy, te decimos por qué

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Asuntos...

Luna Negra: el fenómeno nocturno que ocurrirá en agosto

Ciudad de México.- Este mes de agosto se vivirá un doble fenómeno astronómico: la llamada Luna Negra y el...

Nueva presa no afectará cauce de Río Sonora: no se impondrá, habrá diálogo con la gente: Gobierno

Hermosillo, Sonora.- La construcción de una nueva presa en el Río Sonora no secará su cauce ni afectará a...

Es asunto de los mexicanos la seguridad en el país, reitera Sheinbaum a la DEA

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que la colaboración con la Administración para el Control...

Busca Antonio Astiazarán que toda patrulla de policía en Hermosillo sea eléctrica para fin de 2025

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio Astiazarán planteó como objetivo que para finales de este año la totalidad de las...
-Anuncio-