-Anuncio-
miércoles, marzo 19, 2025

Senadores de oposición presentan acción de inconstitucionalidad contra ‘ley Zaldívar’

Noticias México

FGR acusa irregularidades en caso de Teuchitlán, culpa a Fiscalía de Jalisco y confirma restos óseos en Rancho Izaguirre

Ciudad de México.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, denunció omisiones por...

Al menos 6 boletas para votar: Así será la elección del Poder Judicial el 1 de junio

Ciudad de México.- El próximo 1 de junio, México podrá elegir a los integrantes del Poder Judicial, lo que...

Detener incremento de edad de jubilación, resolver deudas en Fovissste y retirar reforma al ISSSTE propone Sheinbaum a maestros federalizados

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum confirmó el retiro de reforma al ISSSTE y negó que se intentara quitar porcentaje...
-Anuncio-

EFE.- Senadores de la oposición presentaron este miércoles una acción de inconstitucionalidad contra la ampliación de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de Arturo Zaldívar, acusado de ser cercano al Gobierno.

Los opositores pidieron a la Suprema Corte declarar inconstitucional la “ley Zaldívar”, promulgada el 7 de junio pasado para extender la gestión del ministro presidente de 2022 a 2024, como ha respaldado el mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

“Prorrogar la duración en el ejercicio del cargo de los servidores públicos mencionados atenta directamente en contra del principio de división de poderes sobre el que se encuentra construido nuestro sistema constitucional”, advirtieron los legisladores en un pronunciamiento.

La reforma judicial, presentada por López Obrador y Zaldívar en 2020, se considera la “más trascendental” desde 1994 porque busca “combatir con mayor eficacia la corrupción, el nepotismo, la impunidad y el acoso sexual en el Poder Judicial”, expresaron entonces el mandatario y el presidente del Supremo.

Pero, durante su aprobación en el Congreso en abril, los partidos aliados de López Obrador introdujeron un inesperado artículo transitorio para ampliar la gestión de Zaldívar “con el fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial”.

En medio de la controversia, que ha alarmado a organizaciones internacionales de derechos humanos, Zaldívar presentó este lunes una consulta extraordinaria para que sus compañeros del pleno se pronuncien al respecto.

A esta medida se suma ahora la acción de inconstitucionalidad promovidas por los opositores del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Movimiento Ciudadano (MC).

“La minoría parlamentaria del Senado de la República promovente solicita que la acción de inconstitucionalidad presentada sea resuelta de manera preferente, o bien, en la misma sesión, de la que, en su caso, resuelva la consulta (de Zaldívar)”, expusieron.

Los opositores han argumentado que la extensión del mandato de Zaldívar violaría los artículos 97 y 100 de la Constitución, que impiden la reelección del presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Exceder la duración establecida por la Constitución respecto al ejercicio de estos cargos, impacta a la independencia y autonomía judicial, eje central de cualquier Estado de derecho democrático”, argumentaron.

En tanto, el presidente López Obrador ha insistido en que solo Zaldívar puede realizar la “transformación” del Poder Judicial, al argumentar que existen ministros en la Corte que se “oponen a su proyecto”.

“El ministro Zaldívar es el que reúne las condiciones. Y, repito, son importantes las instituciones, pero el alma de las instituciones son los buenos servidores públicos”, justificó este martes. 

Fuente: Forbes

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo deja una mujer de 50 años lesionada al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un mujer de 50 años fue lesionada con proyectiles de arma de fuego por tres presuntos agresores,...

FGR acusa irregularidades en caso de Teuchitlán, culpa a Fiscalía de Jalisco y confirma restos óseos en Rancho Izaguirre

Ciudad de México.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, denunció omisiones por...

El T-MEC es bueno, pero Canadá hace trampa y México también, asegura Trump

El presidente Donald Trump aseguró que México y Canadá hacen trampa en cuanto a la aplicación del tratado comercial con Estados...

Al menos 6 boletas para votar: Así será la elección del Poder Judicial el 1 de junio

Ciudad de México.- El próximo 1 de junio, México podrá elegir a los integrantes del Poder Judicial, lo que...
-Anuncio-