-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Menos de 1% de pacientes graves de covid vuelve a contraer el virus: estudio de Clinical Infectious Deseases

Noticias México

Detienen en EEUU a Víctor Álvarez Puga, esposo de conductora Inés Gómez Mont, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada

Víctor Manuel Álvarez Puga, operador financiero acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada, se encuentra detenido...

Sheinbaum asegura que México atraviesa su etapa más libre y democrática, tras declaraciones de Zedillo

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes al expresidente Ernesto Zedillo, quien afirmó que "en México no hay democracia",...

‘Hablamos esencialmente de lo comercial’, afirma Sheinbaum tras revelar llamada con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este lunes que sostuvo una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el pasado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción Ciencia, 15 jun (EFE).- La tasa de reinfección de pacientes que han sufrido la COVID-19 de forma grave es menor del uno por ciento, según un estudio que revisó más de 9 mil casos de pacientes en Estados Unidos y que publica Clinical Infectious Deseases.

El informe, firmado entre otros por la Universidad de Misuri, agrega que hubo una tasa “significativamente menor” de neumonía, insuficiencia cardíaca y lesión renal aguda observada con la reinfección en comparación con la infección primaria, según Adna Qureshi, uno de los autores.

El equipo, que revisó datos de 62 centros sanitarios estadounidenses, constató que el tiempo medio de reinfección, tras una prueba inicial positiva, era de 116 días.

El estudio señala que de los 9 mil 119 pacientes que habían tenido una infección grave por COVID, 63 contrajeron el virus por segunda vez (0.7 por ciento) y de esos dos fallecieron (3.2 por ciento).

El equipo definió la reinfección por dos pruebas positivas separadas por un intervalo mayor de 90 días después de la resolución de la infección inicial, la cual fue confirmada por dos o más pruebas negativas consecutivas.

El estudio, que analizó datos de pacientes entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020, es “uno de los mayores” de este tipo en Estado Unidos y el “mensaje importante” es que la reinfección es posible y “la duración de la inmunidad que proporciona una infección inicial no está completamente clara”, dijo.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se deslinda alcalde de Ures de reto a chingadazos contra ciudadano: “Yo no lo escribí, fueron mis amigos”

El alcalde de Ures, Héctor Gastón Rodríguez Galindo, negó haber escrito una publicación en Facebook en la que, a...

Sheinbaum le contesta a Salinas Pliego: “No se requiere una reunión con el SAT, ni mesa técnica, hoy pueden pagar su adeudo”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que Grupo Salinas no necesita reunirse con el Servicio de Administración Tributaria...

Aparatoso choque culmina con volcadura de una ambulancia del Issste al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un aparatoso choque que terminó con la volcadura de una ambulancia del Issste se registró la mañana...

Muere moticiclista tras chocar contra una vaca al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El conductor de una motocicleta falleció tras no superar las lesiones luego de haber colisionado contra una...
-Anuncio-