-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Biciclando: un proyecto que pretende proyectar lombricomposta, huertos urbanos, reciclaje y red de mujeres ciclistas en Hermosillo, propuesta es parte de reto mundial

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; junio 16 de 2021-Con los proyectos “Centros de Economía Circular” (CEC) y “Biciclando”, Hermosillo obtuvo un lugar en el reto “Global Mayors Challenge 2021”, que busca busca identificar e impulsar las propuestas con mayor visión, creatividad, compromiso, impacto en la vida de las personas y potencial de ser replicadas, que se generan en el mundo.


Guadalupe Peñuñuri Soto, directora del Instituto Municipal de Planeación (Implan) informó que ciudades de 99 países de América, Europa, África y Asia, enviaron 631 propuestas de ideas, de las cuales se preseleccionaron las 50 más viables, creativas y con mayor impacto a favor del medio ambiente y la comunidad.


Los Centros de Economía Circular, una de las 2 iniciativas de Hermosillo, contempla el aprovechamiento de residuos reciclables como componentes de cadenas productivas.


Incluirá huertos urbanos; generación de lombricomposta; reciclaje de desechos sólidos; un Café-Taller de reparaciones y una incubadora de emprendimientos acordes con el principio de economía circular.


La segunda idea se le denomina “Biciclando”, y es un sistema de recolección de residuos reciclables a domicilio, por medio del uso de una App, y una red de bicicletas electro-asistidas adaptadas, tripuladas por mujeres, quienes fungirán como recicladoras base de una flotilla sostenible no contaminante.


Hermosillo y el resto de las ciudades seleccionadas están aportando sus respectivas propuestas de soluciones urbanas más transformadoras que emergen durante la pandemia del covid, abundó Peñuñuri Soto.


La fase que sigue en este reto será de 4 meses en las que cada participante mejorará sus propuestas con ayuda técnica de Bloomberg Philanthropies y su red de líderes expertos en innovación.


Al final, las 15 urbes ganadoras recibirán 1 millón de dólares y asistencia técnica por varios años para implementar y escalar sus proyectos. El anuncio de las ciudades ganadoras será a principios del 2022.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...
-Anuncio-