-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Inicia juicio contra Aung Suu Kyi después de tres aplazamientos

Noticias México

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...
-Anuncio-
- Advertisement -

El juicio contra la líder opositora de Myanmar y ganadora de las elecciones que propiciaron el golpe de Estado el pasado 1 de febrero, Aung San Suu Kyi, comenzó finamente este lunes después de que la junta militar lo aplazara hasta en tres ocasiones.

Suu Kyi, de 75 años, se encuentra bajo arresto domiciliario desde que fue arrestada tras el golpe de Estado y está acusada de cometer decenas de delitos, entre los que se encuentran incitación a la sublevación, violación de las restricciones impuestas por el coronavirus e infringir las leyes de comercio exterior, entre otros.

Sin embargo, disidentes y seguidores de la política, que ganó el premio Nobel de la Paz en 1991, han insistido en que el Ejército busca silenciarla a largo plazo, por lo que está previsto que se enfrente a duras sentencias.

La junta militar insiste en que las medidas tomadas tras el golpe tienen como objetivo proteger la democracia y han insistido en que se produjo un fraude electoral en noviembre. Myanmar se encuentra sumido en una grave crisis desde la asonada y, según datos de la Asociación de Ayuda a los Presos Políticos (AAPP), al menos 863 personas han muerto y más de 6.000 han sido arrestadas en el marco de las protestas que han seguido al golpe militar.

La ONG Human Rights Watch (HRW) alertó del arresto arbitrario llevado a cabo por las fuerzas  militares, que están deteniendo a los familiares y amigos de activistas, manifestantes y miembros de la oposición, y pidió la “puesta en libertad inmediata de todos ellos por constituir una violación del Derecho Internacional”.

Así, denunció que desde el 1 de febrero, el Ejército ha detenido al menos a 76 personas, incluido un menor, en el marco de una serie de redadas que no resultaron en la detención, precisamente, de la personas buscadas.

En un comunicado, la organización señaló que “mantener a familiares y amigos como rehenes supone una práctica utilizada para aterrorizar a la población y presionar a los activistas para que se entreguen ellos mismos”, lamentó Phil Robertson, subdirector para Asia de la ONG.

“Las autoridades deben acabar con esta práctica de castigo colectivo y poner en libertad a todos los que han sido arrestados de forma ilegal”, recoge el texto, que incide en que la detención de personas “basada únicamente en su relación con otra” es una “violación del derecho a la libertad y la seguridad”, además del “derecho a un juicio justo”.

Robertson acusó a la junta militar de llevar estos arrestos a un “nuevo nivel” y enfatizó que los “gobierno es que estén preocupados deben actuar e imponer sanciones, además de un embargo de armas, para detener las acciones abusivas de la junta”.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa León XIV acepta renuncia de obispo en España tras acusación por abuso sexual de un menor

El Vaticano anunció este sábado la aceptación de la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, presentada hace 15...

Hallan a joven sin vida con heridas de arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre joven fue localizado sin vida la mañana de este sábado en las faldas del cerro...

Carambola en Hermosillo: chocan camión de pasajeros y dos vehículos

Hermosillo, Sonora.- Un triple choque por alcance se registró la mañana del sábado 22 de noviembre sobre el Periférico...

Barra Sonorense de Abogados califica de ilegal detención de Héctor Contreras por policías de Nogales

Hermosillo, Sonora.– La Barra Sonorense de Abogados A. C. manifestó su “total respaldo gremial” al abogado Héctor Contreras Pérez...

Clausuran Cinépolis de bulevar Luis Encinas en Hermosillo

Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.– Autoridades municipales clausuraron el pasado viernes el complejo Cinépolis ubicado sobre el...
-Anuncio-