-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Arturo Zaldívar da a conocer escrito con el que se activa su ampliación de mandato

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ministro Arturo Zaldívar dio a conocer el escrito con el que se activa el procedimiento para que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie.

Lo anterior, sobre la constitucionalidad del artículo décimo tercero transitorio de la reforma judicial con el que se amplía dos años su gestión como presidente del Alto Tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal.

¿Por qué una consulta?

Lelo de Larrea somete a consulta del resto de los ministros cinco preguntas para que la Corte, en su calidad de guardián de la autonomía e independencia del Poder Judicial.

Y como máximo intérprete de la Constitución, fije una postura a la brevedad posible sobre “un precepto que ha sido altamente cuestionado”.

¿Qué preguntas llevaría la consulta de Arturo Zaldívar?

Ante la posible inconstitucionalidad del artículo décimo tercero ¿Qué determinación debe adoptar el pleno de la SCJN? ¿Puede el pleno pronunciarse sobre la constitucionalidad de normas generales que pudieran afectar la autonomía e independencia del PJF o de algunos de sus órganos, fuera de un medio de control constitucional promovido por parte legitimada?

En su caso, ¿qué mayoría se requiere para invalidar o inaplicar una norma general? ¿Basta la mayoría simple o se requiere una mayoría calificada de ocho votos?

¿El contenido del artículo décimo tercero transitorio es acorde con los artículos 97 y 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

De considerarse inconstitucional… ¿Cuál sería el efecto de esta resolución en relación con la norma general en análisis, así como respecto de la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura Federal?

Para dar respuesta a los planteamientos, instruirá la formación del expediente y su turno al ministro que corresponda para la elaboración del proyecto que dé respuesta.

A fin de que, con celeridad, se salvaguarde la autonomía del Poder Judicial de la Federación, refirió Arturo Zaldívar.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-