-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Un millón de estudiantes deja la escuela por pandemia en México: SEP

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaría de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez reconoció ayer que la pandemia del covid-19 obligó a que alrededor de un millón de estudiantes de todos los niveles educativos en México abandonaran la escuela, principalmente de instituciones particulares por falta de recursos o por miedo al virus.

Sin embargo, la cifra es menor a los 2.3 millones que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en marzo pasado.

“El Inegi había comentado que era aproximadamente un 5 por ciento de la población (estudiantil). Nosotros, ahora sí que tenemos otro dato, estamos hablando de que es aproximadamente un millón de abandono”, dijo en entrevista con medios al dar un recorrido en el jardín de niños ‘Celic’, en la alcaldía Tlalpan.

Las deserciones escolares ocurrieron entre 2020 y 2021, presentándose en todos niveles de educación, desde básica hasta superior. Delfina Gómez explicó que, además del factor económico, otra razón que prevalece sobre el abandono a la escuela es el miedo al covid-19.

“Es en escuelas particulares (la deserción) que por la cuestión económica lo que hicieron es pasarse a escuelas públicas de media superior y universidad, principalmente. En básica tenemos, pero ahí la deserción es por otros motivos que es el económico, pero también –que estamos tratando de dar ese dato– por fallecimiento de padres de familia, que ya no tuvieron oportunidad para que los sigan mandando, y la otra, que también fue ese miedo que tienen los niñitos, o que los papás dicen ‘yo prefiero a que pierda el año a que el pequeño sufra un riesgo’”, explicó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-