-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Selecciona Comité Dictaminador 11 propuestas culturales y artísticas para el Estímulo Fiscal primera etapa en Sonora

Noticias México

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; junio 12 de 2021. Son cuatro propuestas de teatro, dos de música, tres de cine, una de literatura y una de patrimonio cultural, las que podrán acceder al Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (Eficas), primera etapa 2021-1, de acuerdo a la evaluación del Comité dictaminador del programa.

Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), dio la bienvenida al comité integrado por beneficiarios del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC, antes FONCA) de la Secretaría de Cultura, durante la sesión en línea celebrada el viernes 11 de junio.

“El Eficas es un programa incluyente que surgió de la comunidad y la institución le ha dado forma; es importante precisar que los proyectos que no son dictaminados en positivo pueden solicitar el formato de evaluación para hacer los ajustes pertinentes y volver a participar en otra emisión”, destacó.

En la primera etapa del Eficas 2021, después de una puntual revisión administrativa, 17 de 18 propuestas recibidas cumplieron con los requisitos generales. Durante el dictamen se consideraron metas, presupuesto, plan de trabajo e impacto socio-cultural.

Los 11 proyectos aprobados consideran una bolsa general por monto económico que asciende a los 7 millones 475 mil 917, los cuales serán gestionados por los artistas, con el aval del ISC y la Secretaría de Hacienda, para que las empresas acrediten, contra la base del Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal a su cargo, el 100% del apoyo otorgado.

Los proyectos son: Por infancias plenas y felices, etapas 1 y 2 (Lormiga Títeres; “Roma al final de la vía” (Melina Rosas Saavedra); Temporada de reposición de “La Tuba de Goyo Trejo, el Juicio” (Paulo Sergio Galindo Martins, Compañía Teatral del Norte, A.C.); Suite Sonorense Libro I. Versión Orquestal de la Gente del Sol (Oscar Joel Mayoral Peña); El canto de mi vida. Terapia de voz para atender secuelas físicas y psicológicas en el contexto de la pandemia COVID-19 (María Elena García Rivera).

También, Post producción del largometraje “La vida en gris” (José Antonio López Martínez); Ruta al sol, (Lilia Lourdes Velazco Valle); Juan Bautista de Anza: La verdadera conquista del lejano oeste (Marcos Almada Ruiz); Festival Microcajeme: Historias cotidianas de mi gente, tercera edición (Martín Jaramillo Cuen) y La colonización porfiriana y revolucionaria del Valle del Yaqui, de Mirko Marzadro.

El Comité Dictaminador del Eficas 2021-1 estuvo integrado por: Samantha Pineda Sierra, Raquel Araujo Madera, Joaquín Segura Ramírez, Eduardo Soto Millán, Daniel Ramos García y Andres Waldo Espinoza. Como testigos de la evaluación estuvieron: Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del Instituto Sonorense de Cultura y Guadalupe Osuna Lizárraga, secretaria técnica.

¿Qué sigue?

1. Los(as) seleccionados(as) obtienen Constancia dictaminada por el monto aprobado.

2. Los(as) seleccionados(as) gestionan acuerdo con empresarios para financiar sus proyectos.

3. Firman convenio (beneficiarios-empresarios-ISC-Hacienda del Estado).

4. Transferencia de recursos de empresas a seleccionados(as).

5. La empresa acreditará, contra la base del Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal a su cargo, el 100% del apoyo otorgado.

6. Desarrollo del proyecto.

7. Seguimiento.

8. Retribución social.

9. Concluye compromiso.

10. Carta de liberación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor es atendido de emergencia tras picadura de alacrán al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Municipal auxiliaron a un menor de cuatro años que fue trasladado de emergencia...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...
-Anuncio-