-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Brasil autoriza vacuna Pfizer para adolescentes mayores de 12 años

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El regulador sanitario de Brasil, Anvisa, autorizó este viernes el uso en adolescentes con más de 12 años del inmunizante contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech.

El anuncio, sin embargo, no implica de momento un cambio en el plan de vacunación en Brasil, que avanza a paso lento y actualmente contempla sólo a los mayores de 18 años. 

Uruguay se convirtió esta semana en el primer país latinoamericano en vacunar a menores contra el covid. Chile también autorizó la vacunación de adolescentes entre 12 y 16 años con Pfizer, pero comenzará la campaña después del 20 de junio. 

En Brasil “la ampliación fue aprobada después de la presentación de los estudios desarrollados por el laboratorio que indicaron la seguridad y eficacia de la vacuna para este grupo”, informó Anvisa en un comunicado.

Los estudios fueron desarrollados fuera de Brasil y evaluados por Anvisa, detalló el organismo, que ya había autorizado anteriormente su uso en mayores de 16 años. 

La vacuna de Pfizer es una de las dos vacunas que cuenta con registro definitivo en Brasil (más amplio que la aprobación de emergencia), junto con la británica Astrazeneca/Oxford. 

El país vacuna además con Corona Vac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac y que fue aprobada para uso de emergencia. Esta misma autorización obtuvo el inmunizante de Janssen, del gigante estadounidense Johnson & Johnson, aunque esta aún no se encuentra disponible en el país.

Brasil, con 212 millones de habitantes, ha vacunado a 11% de su población desde enero. El plan de inmunización avanza a ritmo lento y ha sufrido varias interrupciones debido a atrasos en la recepción de insumos y dosis.

Tras cubrir al personal de salud, los ancianos y a las personas con comorbilidades, en ciudades como Sao Paulo y Río de Janeiro la vacunación por franja etaria recién está llegando a los adultos mayores de 50. 

Con más de 480.000 muertos por la pandemia, Brasil es el segundo país del mundo con más óbitos por el covid. 

Desde marzo de 2020, más de 17 millones de personas dieron positivo para el virus en Brasil que, de acuerdo con especialistas, está próximo a atravesar una tercera ola de la pandemia.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-