-Anuncio-
lunes, marzo 17, 2025

López Obrador conmemoró 50 aniversario del Halconazo y pidió perdón a las víctimas de la Guerra Sucia

Noticias México

Enfrentamientos armados contra Ejército y Guardia Nacional deja a 9 muertos en Jalisco y Michoacán

Cuatro elementos del Ejército y dos de la Guardia Nacional (GN), fueron asesinados este domingo, durante una serie de...

“No habrá construcción oscura de verdades históricas”, asegura Sheinbaum sobre caso Teuchitlán

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que en su Gobierno no habrá una "construcción oscura de verdades...

Sheinbaum confirma hackeo de su celular y correo electrónico

Ciudad de México, 17 mar (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que sujetos desconocidos "hackearon" su...
-Anuncio-

Al cumplir 50 años del Día del Halconazo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció una disculpa a nombre del Estado por la represión durante la Guerra Sucia.

“Ofrecer una sincera disculpa, un sincero perdón y el compromiso de la no repetición a que nunca más se reprima a los que luchan y no están de acuerdo con el gobierno”, dijo.

En la Conferencia Mañanera, el mandatario federal dijo que el 10 de junio de 1971 no se olvida y recordó que eran tiempos del autoritarismo, pues acababa de pasar la represión del 68.

Agregó que durante esa época de la Guerra Sucia existía una policía secreta que actuaba de manera ilegal y era un brazo represor del Estado.

Ante esta realidad, muchos jóvenes fueron desaparecidos y sus familias todavía los extrañan y los lloran. “Abrazo a las víctimas de la represión a 50 años del halconazo”, reiteró el presidente.

Hoy, a las 5:00 de la tarde, recibirá a colectivos y sobrevivientes de la Guerra Sucia en Palacio Nacional. La reunión será privada.

Matanza 10 de junio 1971

La Matanza del Jueves de Corpus o Masacre de Corpus Christi, llamada también El Halconazo por la participación de un grupo paramilitar identificado con el nombre Halcones.

Hechos ocurridos en la Ciudad de México, el 10 de junio de 1971 cuando una manifestación estudiantil en apoyo a los estudiantes de Monterrey, fue reprimida violentamente por un grupo paramilitar al servicio del estado llamado Los Halcones.​

Ahí fueron asesinados a tiros más de 120 jóvenes estudiantes de entre 14 y 22 años.

Pocos días después, renunciaron a sus cargos el Regente Alfonso Martínez Domínguez y el Jefe de la Policía Rogelio Flores Curiel.

El expresidente Luis Echeverría Álvarez se desligó de los hechos, pero nunca aclaró la situación que siempre fue negada oficialmente. De los hechos sangrientos nadie se responsabilizó y mucho menos fue llevado ante la justicia.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No habrá construcción oscura de verdades históricas”, asegura Sheinbaum sobre caso Teuchitlán

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que en su Gobierno no habrá una "construcción oscura de verdades...

Sheinbaum confirma hackeo de su celular y correo electrónico

Ciudad de México, 17 mar (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que sujetos desconocidos "hackearon" su...

Sheinbaum responde a manifestaciones y anuncia medidas para encontrar a desaparecidos en México

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum anunció este lunes acciones, medidas y nuevas reformas para atender el problema de personas...

Asaltaron al secretario de Turismo de Sonora en autopista Mazatlán-Culiacán

@elalbertomedina Asaltan a secretario de turismo de #Sonora en #Sinaloa #fyp #seguridad #hermosillo #hermosillosonora ♬ sonido original...

Padre e hijo privan de la libertad a hombre en Hermosillo; policía los detiene y rescatan a víctima

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue rescatado por elementos de la Policía Municipal la noche del domingo 16 de marzo...
-Anuncio-