-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

López Obrador conmemoró 50 aniversario del Halconazo y pidió perdón a las víctimas de la Guerra Sucia

Noticias México

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al cumplir 50 años del Día del Halconazo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció una disculpa a nombre del Estado por la represión durante la Guerra Sucia.

“Ofrecer una sincera disculpa, un sincero perdón y el compromiso de la no repetición a que nunca más se reprima a los que luchan y no están de acuerdo con el gobierno”, dijo.

En la Conferencia Mañanera, el mandatario federal dijo que el 10 de junio de 1971 no se olvida y recordó que eran tiempos del autoritarismo, pues acababa de pasar la represión del 68.

Agregó que durante esa época de la Guerra Sucia existía una policía secreta que actuaba de manera ilegal y era un brazo represor del Estado.

Ante esta realidad, muchos jóvenes fueron desaparecidos y sus familias todavía los extrañan y los lloran. “Abrazo a las víctimas de la represión a 50 años del halconazo”, reiteró el presidente.

Hoy, a las 5:00 de la tarde, recibirá a colectivos y sobrevivientes de la Guerra Sucia en Palacio Nacional. La reunión será privada.

Matanza 10 de junio 1971

La Matanza del Jueves de Corpus o Masacre de Corpus Christi, llamada también El Halconazo por la participación de un grupo paramilitar identificado con el nombre Halcones.

Hechos ocurridos en la Ciudad de México, el 10 de junio de 1971 cuando una manifestación estudiantil en apoyo a los estudiantes de Monterrey, fue reprimida violentamente por un grupo paramilitar al servicio del estado llamado Los Halcones.​

Ahí fueron asesinados a tiros más de 120 jóvenes estudiantes de entre 14 y 22 años.

Pocos días después, renunciaron a sus cargos el Regente Alfonso Martínez Domínguez y el Jefe de la Policía Rogelio Flores Curiel.

El expresidente Luis Echeverría Álvarez se desligó de los hechos, pero nunca aclaró la situación que siempre fue negada oficialmente. De los hechos sangrientos nadie se responsabilizó y mucho menos fue llevado ante la justicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden apoyo para equipo de beisbol adaptado para personas con discapacidad en Hermosillo; necesitan jersey y gorras

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El equipo de béisbol adaptado Guerreros de Hermosillo pide a la comunidad el apoyo...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...
-Anuncio-