-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Acuerdo con EEUU ayudará a reforzar búsqueda de desaparecidos: Alejandro Encinas

Noticias México

Marcha de Generación Z tuvo muy pocos jóvenes; de manera violenta quitaron vallas y rompieron vidrios: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó este sábado los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada Generación...

Marcha de la Generación Z termina en violencia: disturbios y presencia de políticos opacan mensaje de jóvenes

La marcha convocada por la llamada Generación Z para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán,...

Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente de Cisen relacionado al asesinato de Colosio

Un juez de control del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Almoloya de Juárez dictó auto de formal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de junio (SinEmbargo).– Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, destacó que la parte fundamental en el acuerdo suscrito entre México y Estados Unidos en el marco de la reciente visita al país de la Vicepresidenta Kamala Harris será el apoyo técnico en el tema de identificación genética y la capacitación correspondiente.

En entrevista, el funcionario reconoció que este apoyo se ofreció desde meses atrás con el objetivo de que las instituciones de México eleven sus capacidades para la identificación humana y las capacidades forenses para así avanzar en las tareas de búsqueda de personas desaparecidas.

“Se ha venido trabajando sobre este tema tiempo atrás con la intención de obtener asistencia técnica y cooperación con Estados Unidos con la identificación humana, va a ser una cooperación importante que no sólo es fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda sino también a los servicios forenses en los estados que son los que tienen en muchos casos un grave rezago”, declaró.

Kamala: “Dejé claro a México que preocupan prensa y ONGs libres”
Encinas Rodríguez informó que el monto del presupuesto que entregará el Gobierno del presidente Joe Biden a México como parte del acuerdo aún no está definido.

“Yo creo que va a ser una aportación importante, no solamente fortalecerá a la Comisión Nacional de Búsqueda o a las comisiones locales sino a los servicios forenses de los estados, quienes son quienes tienen lamentablemente muchos casos con graves rezagos. Yo creo que el tema de identificación genética va a ser la parte fundamental junto con la formación y capacitación de recursos humanos y desarrollo de la infraestructura”, agregó.

De acuerdo con el memorándum firmado por las dos administraciones el pasado 8 de junio, el acuerdo en lo particular tiene como propósito ayudar a resolver los más de 82 mil casos de personas desaparecidas en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conductor impacta vehículo en pared de vivienda en Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Un conductor resultó lesionado después de estrellarse contra la pared perimetral de un domicilio mientras circulaba a exceso de...

Se desprende cable de luz al centro de Hermosillo; alertan a vecinos para evitar descarga eléctrica

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Modelo en Hermosillo fueron alertados del desprendimiento de un cable que alimentaba la...

Conductor pierde control de vehículo y se impacta contra unidad del Ejército en Hermosillo

Una unidad del Ejército Mexicano fue impactada por un vehículo que perdió el control durante las primeras horas de...

‘Quiero un cambio’: Hermosillenses se unen a marcha de Generación Z; exigen alto a la violencia y justicia para Carlos Manzo

Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Un fuerte movimiento policiaco se llevó a cabo al norte de la capital sonorense, luego de que se hizo...
-Anuncio-