-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Acuerdo con EEUU ayudará a reforzar búsqueda de desaparecidos: Alejandro Encinas

Noticias México

Muere conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 fallecidos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años,...

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de junio (SinEmbargo).– Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, destacó que la parte fundamental en el acuerdo suscrito entre México y Estados Unidos en el marco de la reciente visita al país de la Vicepresidenta Kamala Harris será el apoyo técnico en el tema de identificación genética y la capacitación correspondiente.

En entrevista, el funcionario reconoció que este apoyo se ofreció desde meses atrás con el objetivo de que las instituciones de México eleven sus capacidades para la identificación humana y las capacidades forenses para así avanzar en las tareas de búsqueda de personas desaparecidas.

“Se ha venido trabajando sobre este tema tiempo atrás con la intención de obtener asistencia técnica y cooperación con Estados Unidos con la identificación humana, va a ser una cooperación importante que no sólo es fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda sino también a los servicios forenses en los estados que son los que tienen en muchos casos un grave rezago”, declaró.

Kamala: “Dejé claro a México que preocupan prensa y ONGs libres”
Encinas Rodríguez informó que el monto del presupuesto que entregará el Gobierno del presidente Joe Biden a México como parte del acuerdo aún no está definido.

“Yo creo que va a ser una aportación importante, no solamente fortalecerá a la Comisión Nacional de Búsqueda o a las comisiones locales sino a los servicios forenses de los estados, quienes son quienes tienen lamentablemente muchos casos con graves rezagos. Yo creo que el tema de identificación genética va a ser la parte fundamental junto con la formación y capacitación de recursos humanos y desarrollo de la infraestructura”, agregó.

De acuerdo con el memorándum firmado por las dos administraciones el pasado 8 de junio, el acuerdo en lo particular tiene como propósito ayudar a resolver los más de 82 mil casos de personas desaparecidas en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Clima en Hermosillo: ¿Habrá lluvias este miércoles 17 de septiembre? Este es el pronóstico del clima

El pronóstico del tiempo para este miércoles en Sonora indica que un sistema mantiene condiciones de humedad moderada en...

Invita ‘Salvando Lomitos y Michis’ a su quinta Feria de Adopciones, para dar hogar a animales rescatados y recaudar fondos para su cuidado en...

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil Salvando Lomitos y Michis Hermosillo alista la quinta edición de su feria de adopciones,...

El “grito de resistencia” de Salinas Pliego

El empresario Ricardo Salinas Pliego ha roto sus propios límites y, en un acto de megalomanía, aprovechó las Fiestas...

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...
-Anuncio-