-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Un transeúnte mirando la sábana electoral

Noticias México

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...

Cae ‘Mario Bros’, líder local de ‘Los Mayos’, en Tijuana; es vinculado a 10 investigaciones por homicidio

Autoridades detuvieron a Mario Fabricio ‘N’, alias “Mario Bros“, presunto líder delictivo en la ciudad de Tijuana y vinculado...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes me reuní a comer con un amigo y opté por dirigirme a la cita en Metro. En el transcurso de mi casa a la estación Portales, pasé por una escuela anfitriona de una casilla electoral y llamó poderosamente mi atención ver a un transeúnte mirando los resultados que anunciaban las sábanas electorales.

Con la típica arrogancia de un solipsista pensé que esa conducta era algo muy normal, pero después caí en cuenta de que, no porque yo sea ese tipo de persona significa que los demás también lo sean. ¿Existirá un dato histórico sobre la cantidad de gente que se interesa por las sábanas dos días después de unas elecciones intermedias?

Considero que no. El dato es tan banal que no le dice mucho a la gran masa, pero pensemos en una variable proxy que nos ayude a explicar algo. Los mexicanos somos tan fieles a las actitudes o frases cursilongas y resultonas, como #FuerzaMéxico y #EstoTieneQueParar, o la joya de la corona, #MeDuelesMéxico, que haber bautizado el proceso electoral como “La Fiesta de la Democracia”, alguna esencia o simbolismo de nuestros anhelos y deseos más profundo debe contener.

Pero dejando de lado la crítica de nuestra inclinación por la cursilería, la verdad es que hay cosas de sobra positivas para resaltar del proceso recientemente celebrado. Primero mencionaré la victoria pírrica, el caballito de batalla de la oposición, que es el hecho de que Morena no ganó mayoría; que cada quien viva con su versión de la historia no afecta mas que a quienes estén equivocados.

Lo anterior termina por aniquilar la creencia de que el Presidente es un dictador, autoritario, reeleccionista, demagogo y cualquier otro calificativo o improperio que la oposición nunca tiene la prudencia de callar.

Por primera vez, bajo el mando del Presidente más votado de la historia reciente, así como más vilipendiado por sus malquerientes, se han celebrado unas votaciones en las que el tema principal no es la discordia ni la descalificación. En todo caso se ha festejado la alta participación y, como señalé anteriormente, haberle “quitado” la mayoría a un partido que nunca la tuvo.

También es positivo que las fuerzas políticas se hayan conformado de manera equiparable en el Congreso; 49.99% para un bloque y 50.01% para el otro, lo suficiente para cambiar las formas, procedimientos y procesos, sin necesidad de cambiar el fondo, pues a fin de cuentas todos deseamos “lo mejor”.

“Lo mejor”, es verdad, teóricamente lo define el individuo, pero la sociedad del espectáculo nos ha demostrado que hay líderes y seguidores, por lo que el individuo no es cada uno de los ciudadanos, sino conjuntos de personas que comparten ciertas convicciones. A mí me parece que actualmente el conjunto mayoritario es el que tiene como prioridad número uno el combate a la corrupción.

Otra de las ventajas de lo balanceado que terminó el Congreso es que ahora ambos bloques políticos van a cargar, más o menos, con la misma responsabilidad de los eventos políticos que acontezcan o se implementen activamente desde la Cámara.

Además, el hecho de que la oposición y el oficialismo representen, según argumenta la oposición, casi la misma cantidad de gente, será un aliciente para proponer políticas moderadas, se incremente la participación ciudadana y ambos bloques gestionen sus conflictos de manera pacífica, propiciando cambios formales y no sustantivos.

Los cambios que se deseen materializar tendrán que ser más asequibles y conservadores, es decir, deberán centrarse en los procedimientos, en los cambios metodológicos y en acciones adjetivas, que análogo a las reglas gramaticales y de puntuación, darán otro sentido a las leyes vigentes.

De igual forma, creo que existe una explicación positiva para los resultados obtenidos en el D.F. -ahora Ciudad de México-, que justificaría perfectamente por qué Morena ganó perdiendo, pero ya no deseo continuar con este escrito.

Por el contrario, me gustaría confesar que estoy pasando por un momento donde escribir o comunicar algo me causa tremendo tedio, y que por eso mismo, no sé si deba continuar haciendo esto que usted lee. No digo que mi deseo es abandonar la columna, pero no se me ocurre con qué nutrirla.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 13 máquinas tragamonedas en abarrotes de Sonora: sujetos las llevaron y prometieron pagar recibo de luz de comercios, dicen locatarios

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) localizaron y aseguraron un...

Vinculan a proceso a ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo delictivo de Los Chapitos en Sonora, por presunto asesinato de agente de AMIC

Hermosillo, Sonora.- Salú Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, quien fuera detenido en Hermosillo, fue vinculado a...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

Lleva 90% modernización de avenida Tecnológico en Nogales: supervisa Durazo avances de histórica obra

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, una demanda...
-Anuncio-