-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Secretaría de Salud prepara estrategia para vacunar en México a discapacitados; necesario hacer ajustes a página de registro, señala Ricardo Cortés

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud nacional trabaja en la elaboración de una estrategia que permita vacunar contra el covid-19 de forma específica a la población mexicana que presente alguna discapacidad, afirmó Ricardo Cortés Alcalá.

En rueda de prensa sobre el reporte actualizado del covid-19 en el país realizada el martes 8 de junio, el director general de Promoción de la Salud de la dependencia federal señaló que es necesario hacer un análisis de la población que vive en estas condiciones para poder vacunarla.

En México, de acuerdo con datos del Inegi, más de 20 mil personas pudieran tener un tipo de discapacidad o limitación, dijo, y de éstas el grupo de 15-39 años supera las 4 mil 400, quienes viven con algún impedimento físico que puede ser auditivo, motriz, visual, intelectual o psicosocial, etc.

“Para estas personas tendríamos que hacer un análisis específico para saber las discapacidades con las que viven.

“Entonces tenemos que hacer ajustes para eliminar barreras en materia de vacunación contra covid para incluir variables específicas sobre las limitaciones en el sistema mivacunasalud.gob.mx para poder abrir la posibilidad de que personas de 16 a 39 años de edad que vivan con una discapacidad sean registradas en el sistema.

“Y podamos planear ya con mayor seguridad la cantidad de vacunas que se requieren en estas poblaciones que en general aún no se contemplan en la estrategia de vacunación y que se estarán contemplando por la importancia que tiene vivir con una discapacidad, que les eleva el riesgo de enfermar o morir por el covid-19”, externó el médico.

Cortés Alcalá señaló que en estos momentos ayuda la situación epidemiológica que se vive en el país, con un descenso importante en la curva epidémica, una actividad viral que se reduce en los últimos meses, y por lo tanto, están en posibilidades de ejecutar también diferentes estrategias dentro de la misma política nacional, como lo es la vacunación en sitios donde está más activa la epidemia.

“Tenemos que adecuar el sistema para que cuando una persona diga, así como pusimos ‘soy una mujer embarazada, de más de 18 años y quiero vacunarme’, también estará la posibilidad que las personas de 16 años que no estén registradas y vivan con una discapacidad, puedan registrar específicamente su condición para poder hacer una planeación correcta”, afirmó.

No obstante, dijo, los centros de vacunación están funcionando en espacios de una planta; instalados en planta baja, espacios accesibles para personas que utilizan silla de ruedas, y disponen de personal de apoyo para personas con limitación en la movilidad.

https://twitter.com/i/broadcasts/1dRKZNQldjAKB

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-