-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Francia impone multa a Google por abusar de su ‘posición dominante’

Noticias México

Robán a bebé de Hospital Infantil de Durango; difunden retrato de mujer responsable

Autoridades estatales mantienen un operativo de búsqueda tras la sustracción de una bebé de apenas un mes de nacida...

‘Vamos a esperar cómo avanza la relación’, afirma Sheinbaum tras cierre de negociaciones entre Trump y Canadá

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum declaró que México continuará pendiente de la relación con Canadá, luego de que Donald...

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa tras desaparición de joven en bar de su propiedad en Mazatlán

El gobernador Rubén Rocha Moya informó que Ricardo Velarde Cárdenas presentó este jueves su renuncia como titular de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El regulador para la competencia en Francia multó este lunes a Google por 220 millones de euros (267.37 millones de dólares) tras hallarlo culpable de favorecer sus propios servicios en el sector de la publicidad en línea, un nuevo golpe en Europa contra los gigantes tecnológicos estadounidenses.

El procedimiento resuelto con un acuerdo amistoso afecta a la llamada “publicidad programática”, en la que los anunciantes compran a tiempo real el derecho de colocar su publicidad en las pantallas de los internautas en función del perfil de estos.

“La autoridad recuerda que una empresa en posición dominante está sujeta a una responsabilidad particular, la de no socavar”, según el comunicado de la Autoridad de Competencia.

Los anunciantes compran estos espacios a través de plataformas automatizadas de subastas, entre ellas la de Google, un actor dominante en este sector.

El gigante estadunidense también está presente en otros segmentos de este mercado, como los servidores publicitarios, que permiten a los editores poner espacios en venta en las plataformas de subastas.

Google usó su “integración vertical” para “sesgar el proceso” y “aprovecharse de manera indebida”, explicó en una rueda de prensa la presidenta del regulador francés, Isabelle de Silva.

Por ejemplo, Google podía conocer a través de sus servidores publicitarios instalados en las webs de los editores el precio de las plataformas de subastas de la competencia y ofrecer tarifas más atractivas, indicó De Silva.

Por su parte, Google indicó que había acordado con este organismo regulador algunas soluciones que mejoren el funcionamiento del mercado de la publicidad en línea.

“Vamos a probar y desarrollar estas modificaciones en meses venideros antes de desplegarlas más ampliamente, algunas a escala mundial”, indicó Maria Gomri, directora jurídica de Google en Francia, en el blog de la empresa.

El gigante estadunidense había sido denunciado ante el regulador francés por tres grupos de prensa: el francés Le Figaro, que se retiró después del procedimiento, el belga Rossel y el gigante mundial News Corp.

El regulador de la competencia argumentó que las prácticas de la empresa estadunidense “son particularmente graves porque castigaron a los competidores de Google en el mercado de las SSP (las plataformas de subasta de espacios publictarios, ndlr)  y los editores de sitios y aplicaciones móviles”.

Alphabet, la casa matriz de Google, tuvo una cifra de negocios de 55 mil 310 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, en su mayoría gracias a la publicidad en línea.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ejército de EEUU hunde supuesta narcolancha del Tren de Aragua en el Caribe, hay 6 muertos

El Ejército de Estados Unidos hundió otra supuesta narcolancha operada por el Tren de Aragua, en el mar Caribe,...

Asesinan a persona durante ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de las 16:00 horas del jueves, una persona fue asesinada durante un ataque armado en la...

Reta alcalde de Ures a “arreglarnos a chingadazos” a opositor de presas en el Río Sonora

El presidente municipal de Ures, Sonora, Gastón Rodríguez, retó en redes sociales a Rafael Bracamonte, integrante del movimiento “No...

Las oposiciones del espectáculo

El 16 de septiembre de 1939, en el Frontón México, Manuel Gómez Morín pronunció el discurso que daría vida...
-Anuncio-