Ciudad de México. Al dar un reporte sobre el avance de la votación de los mexicanos que viven en el extranjero, la consejera del INE Norma Irene de la Cruz señaló que en lo referente a la recepción de sobres postales, que concluyó ayer, se recibieron 5 mil 623 votos, lo que representa el 52.45 por ciento de las 10 mil 720 personas inscritas bajo esta modalidad.
Respecto al voto electrónico, indicó que si bien la ciudadanía tiene hasta las 18 horas tiempo de la Ciudad de México, el avance a las 14 horas de hoy es de 11 mil 926 votos emitidos, lo que representa el 55.24 por ciento de las 21 mil 875 personas que eligieron este sistema.
De la Cruz mencionó que en el marco de las elecciones del 2021, la ciudadanía radicada en el exterior de de las entidades de Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas participan para renovar sus gubernaturas. En el caso de Ciudad de México lo hacen para elegir una diputación migrante, y tratándose de Jalisco una diputación de representación proporcional.
Puntualizó que en el caso de Chihuahua, Guerrero, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí, ésta es la primera vez que tiene un ejercicio de voto desde el exterior.
Fuente: La Jornada