-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

FGR difunde nueva versión pública del expediente de Salvador Cienfuegos

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).– La Fiscalía General de la República (FGR) entregó una nueva versión pública del expediente relacionado con el no ejercicio de acción penal en el caso del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Cepeda.

Lo anterior luego de que, ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), un solicitante interpusiera un recurso de revisión porque en su opinión no era posible comprobar si la primera versión oficial se testó correctamente.

Ante dicho requerimiento intervino el Inai, que consideró procedente el reclamo del solicitante e intervino de acuerdo con sus facultades para que la FGR entregara una nueva versión sobre el caso del general Cienfuegos.

Al presentar el recurso ante el pleno, Óscar Guerra Ford, comisionado del Inai, destacó que la información solicitada cobra relevancia, porque dicha investigación en contra del extitular de la Sedena es un acontecimiento sin precedentes en la historia de México.

“Lo inédito del presente asunto se figura en dos sentidos: el primero es que es un elemento de alto rango perteneciente al Ejército Mexicano que fue sujeto a una investigación por posible comisión de actos delictivos y, por otra parte, la apertura y rendición de cuentas para que cualquier persona pueda fiscalizar este tipo de investigaciones”, enfatizó.

Guerra Ford recordó que la investigación fue iniciada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) y desestimada en esa misma institución; sin embargo, cuando Cienfuegos Zepeda regresó a México la FGR inició una investigación relacionada con el caso.

En este contexto, la FGR indicó que la carpeta de investigación iniciada por los hechos que se señalan es consultable, en versión pública, a través del vínculo electrónico que proporcionó para tal efecto.

El solicitante interpuso un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que no era posible comprobar si la versión pública proporcionada se testó correctamente, motivo por el cual requirió la intervención del Instituto.

En un alcance, el sujeto obligado proporcionó una nueva versión pública del no ejercicio de la acción penal en el caso del General Salvador Cienfuegos Zepeda.

El comisionado Guerra Ford apuntó que, de manera personal, junto con los colaboradores de su ponencia acudió, en diversas ocasiones, a las instalaciones de la FGR, a efecto de revisar las 4 mil 765 fojas de la investigación, con el objetivo de ubicar los documentos relacionados como anexos o legajos del ejercicio de la acción no penal y evaluar si podían ser testadas o deberían ser públicas.

El comisionado del INAI señaló que en la primera versión pública se detectaron datos que fueron testados de forma incorrecta y que la revisión hizo posible que fueran visibles, como el nombre del inculpado, el nombre del denunciante, contenido del acta de administración de control de drogas, la leyenda sobre los discos compactos que entregó el organismo, así como los contenidos de los mensajes.

“Los mensajes de textos y de conversaciones que muchos vimos y estaban testados de las comunicaciones principalmente por teléfono celulares, ya sea por SMS o WhatsApp, todos estos se les quitó lo testado, donde aparte del texto de estas conversaciones muchos de ellos hay algunas capturas de pantalla o fotografías donde se ve dinero, donde se ve cuenta numéricas o bancarias, sin estar asociadas a una persona esto también se quitó lo testado”, detalló Guerra Ford.

Luego del análisis minucioso, la ponencia del Comisionado Oscar Guerra Ford determinó que la nueva versión pública se encuentra testada de forma correcta; por lo que ya no subsiste motivo de queja alguno.

Información tomada de www.proceso.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Gobierno de Trump utiliza IA para rastrear y vigilar migrantes y refugiados, alerta Amnistía Internacional

El gobierno de Donald Trump está usando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes en general,...

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento...
-Anuncio-