-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

China autoriza vacunar a menores de 3 a 17 años con CoronaVac

Noticias México

Autoridades liberan a menor de 13 años que disparó a su mamá por quitarle el celular en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México liberaron el joven de 13 años de edad detenido por disparar en contra...

Uber no tiene autorización para operar en aeropuertos de México, informa SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los servicios de transporte ofrecidos por aplicaciones como Uber,...

Simón Levy sí fue detenido en Portugal pero tiene medidas cautelares, afirma Sheinbaum; él dice estar en Washington, usuarios en redes lo ponen en...

Ciudad de México.– La situación legal de Simón Levy Dabbah se mantiene en el centro de la polémica luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

China autorizó el uso de emergencia de CoronaVac, la vacuna para el COVID-19 fabricada por la firma Sinovac, entre personas de entre 3 y 17 años, de acuerdo con el presidente de la compañía, recoge este sábado la prensa local.

El presidente de Sinovac, Yin Weidong, indicó en la noche del viernes a medios locales que las autoridades pertinentes han aprobado el uso de emergencia de la vacuna en China en menores, pero que “aún no se ha decidido cuándo se utilizará y a partir de qué edad”.

Sinovac ha finalizado las fases I y II de investigación clínica con cientos de voluntarios dentro de este grupo de edad, según los cuales “la vacuna es tan segura y eficiente como lo es para los adultos”, dijo Yin a la cadena estatal CCTV.

El pasado 1 de junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Sinovac, segunda de fabricación china que obtiene esta luz verde después de que a principios de mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm.

La vacuna Sinovac-CoronaVac “cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación”, señaló entonces la OMS en un comunicado, donde señaló que sus asesores técnicos visitaron instalaciones del laboratorio pequinés antes de emitir su decisión.

Sinopharm y Sinovac son las primeras vacunas contra la COVID-19 a las que la OMS da esta luz verde sin que previamente hubiera una decisión similar por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o la Administración de Fármacos y Alimentos de EU (FDA, en inglés).

Los estudios indican que la vacuna de Sinovac tiene una eficacia de sólo el 51% en la reducción de casos sintomáticos de COVID-19, aunque el porcentaje se eleva al 100% para casos graves y aquellos que requieren hospitalización.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Catrinas, música y ofrendas dan vida a procesión del Día de Muertos en Unison de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad de Sonora dieron vida a una de las tradiciones más queridas de México con...

Capturan en Sonora al ‘Tomate’, líder de célula criminal ‘Los Gigios’ ligada a Los Mayos

Autoridades detuvieron en Nogales, Sonora, a Martín de Jesús “N”, alias "Tomate", presunto integrante de la célula criminal Los...

Uber no tiene autorización para operar en aeropuertos de México, informa SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los servicios de transporte ofrecidos por aplicaciones como Uber,...

Caen 5 nuevos sospechosos por roba de joyas en Museo del Louvre en París, Francia

La investigación por el espectacular robo de joyas en el Museo del Louvre dio un nuevo giro este jueves,...

EEUU perfila aprobar nueva pastilla para adelgazar, afirma empresa farmacéutica

Estados Unidos podría sumar una nueva opción farmacológica para el tratamiento de la obesidad. La compañía Eli Lilly anunció que...
-Anuncio-