-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Ataque de Almagro a Ebrard es “vergonzoso”, expresan líderes latinoamericanos

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de junio (SinEmbargo).- Personajes políticos de México y América Latina condenaron la forma en que Luis Almagro Lemes, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), respondió el viernes a las declaraciones de Marcelo Ebrard Casaubón, Canciller de México, quien calificó su gestión en la OEA como “una de las peores de la historia”.

En una entrevista en el programa “La Tarde”, que se transmite en NTN24, un canal de televisión de paga colombiano, Almagro Lemes dijo: “Hablando de mala gestión… como yo soy buena gente, por mi parte le deseo que ninguna obra más que él haya hecho como Jefe de Gobierno de Ciudad de México se derrumbe, sin perjuicio de mi solidaridad de las víctimas de la Línea del Metro”.

En un comunicado difundido hoy, los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América rechazaron “enérgicamente el vergonzoso ataque verbal” de Almagro.

Condenamos este asalto a un alto funcionario de una de las principales naciones del hemisferio. Es un patrón inaceptable y continuo de su comportamiento imprudente hacia países seleccionados”, indicó la Alianza.

El Canciller de ArgentinaFelipe Solá, dijo que Luis Almagro “quiere influir sobre las elecciones en México atacando a Marcelo Ebrard”. “No sólo demuestra su incapacidad para generar consensos entre los países miembros sino también una gran irresponsabilidad institucional”, agregó.

Martha Lucía Mícher Camarena, Senadora de la República por Guanajuato, indicó que Almagro no ha sido capaz de impulsar las acciones de unidad, apoyo y solidaridad en Latinoamérica que el Canciller Marcelo Ebrard sí.

Rogelio Mayta, Canciller de Bolivia, señaló que “la gestión de Almagro al frente de la OEA es una de las peores en la historia de la organización, ya que promovió el golpe de Estado y respaldó la corrupción del gobierno de facto en Bolivia”.

La respuesta de Almagro a nuestro Canciller es de una mezquindad propia de un personaje siniestro que ha atentado contra las democracias de los pueblos que defienden su soberanía”, opinó Citlalli Hernández, secretaria general del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El viernes, durante su participación en la conferencia mañanera, desde Palacio Nacional, Ebrard Casaubón dijo que a lo largo de la gestión de Luis Almagro, la Organización de Estados Americanos ha actuado de manera autónoma sin consultar a los estados miembros.

Por supuesto que la actuación del Secretario General de la OEA, el señor Almagro, ha sido una de las peores en la historia y se lo hemos dicho en las sesiones. En primer lugar ha actuado de manera reiterada, sin consultar a los estados miembros; o sea, actúa como si fuese autónomo. Eso ha sido un tema recurrente durante su gestión”, planteó Marcelo Ebrard. Además, el Canciller cuestionó el papel del también abogado uruguayo en los procesos electorales en países como Bolivia y reiteró que “su actuación ha sido de las peores en la historia”.

Muy dudosas y cuestionables actuaciones para intervenir en procesos internos como fue el caso de Bolivia, y oprobioso porque facilitaron prácticamente un golpe en un país con una vida democrática ininterrumpida en los últimos años. Entonces nuestra opinión sobre su actuación es que es la peor o de las peores que ha habido en la historia”, agregó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Además, Ebrard informó que la OEA solicitó enviar observadores para las elecciones del próximo domingo 6 de junio, a lo que México accederá siempre y cuando cumplan con la legislación del país.

La OEA ha participado o ha estado en México en diferentes procesos electorales. Solicitó estar en este proceso electoral. México tiene un política que no prohíbe a ninguna organización y menos las que formamos parte. Pueden enviar a sus observadores, siempre y cuando cumplan con la legislación mexicana, ya se les advirtió”, expresó Ebrard.

EBRARD-ALMAGRO: UNA RELACIÓN TIRANTE

El de este viernes no es el primer desencuentro entre Ebrard y Almagro. Los roces entre ambos comenzaron desde noviembre de 2019, cuando se obligó a Evo Morales a renunciar como Presidente de Bolivia.

Ebrard criticó entonces que la reacción de la Organización de los Estados Americanos sobre la crisis de Bolivia fue tardía y pidió que asumiera un posicionamiento “más efectivo” ante la renuncia de Morales forzada por los militares.

Se ve bien pero se ve tardío su pronunciamiento. Queremos algo más efectivo porque la situación allá es muy difícil”, expresó Ebrard ante un grupo de periodistas a la salida de un foro en Ciudad de México. El Canciller reiteró, como ya había anunciado horas antes en una rueda de prensa con el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que México presentará una “solicitud para que haya una reunión urgente” de la OEA para abordar la situación de Bolivia.

México reconoció además como legítimo al Gobierno de Morales y, al acentuarse la crisis política en ese país con un golpe de Estado, ofreció refugio a Evo y algunos de sus colaboradores, entre ellos Luis Arce, quien el pasado 8 de noviembre de 2020 asumió como Presidente, luego de una gestión transitoria de Jeanine Áñez.

Además, el 18 de marzo pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores acusó a la Organización de los Estados Americanos de intervenir en los asuntos internos de los países miembros, tras la declaración del organismo sobre un supuesto abuso de los mecanismos judiciales por parte del Gobierno de Bolivia.

En un comunicado de prensa, la Cancillería mexicana pidió a la Secretaría General de la OEA “atender la naturaleza colegiada de su mandato” y, en concordancia con el derecho internacional, “no intervenir en los asuntos internos de los Estados miembros” del organismo.

México emitió este posicionamiento luego de un polémico comunicado de la Secretaría General de la OEA, en el que organismo acusó a Bolivia de usar los mecanismos judiciales como “instrumentos represivos del partido de Gobierno”. El texto se conoció en medio del procedimiento penal contra la expresidenta de facto Jeanine Áñez, y sus principales colaboradores, por el caso del Golpe de Estado contra Evo Morales, perpetrado en noviembre de 2019.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-