-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

EEUU donará 80 millones de vacunas; 75% por Covax para América Latina

Noticias México

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...

Pedirá presidenta de Cámara de Diputados que sesiones sean presenciales tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que durante su gestión convocará a que todas...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos anunció ayer que donará 80 millones de dosis de vacunas anticovid para ser distribuidas globalmente, 75% serán repartidas por el programa Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en regiones como América Latina.

“Compartimos estas dosis no para asegurar favores u obtener concesiones” sino “para salvar vidas y liderar al mundo para poner fin a la pandemia, con el poder de nuestro ejemplo y con nuestros valores”, dijo el presidente Joe Biden en un comunicado.

Para las dosis compartidas a través de Covax, el gobierno de Biden dijo que priorizará a países de América Latina y el Caribe, así como del Sureste de Asia y de África.

“El proceso para exportar los primeros 25 millones está en marcha”, dijo a periodistas el coordinador de respuesta al covid-19 para la Casa Blanca, Jeff Zients. “Cumpliremos el compromiso del Presidente de 80 millones de dosis para fines de junio”.

El primer tramo proviene del suministro federal de dosis y estará compuesto por una combinación de las tres inmunizaciones que actualmente cuentan con autorización de uso de emergencia de Estados Unidos: Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer/BioNTech.

La OMS dijo ayer que inmunizar a los niños contra el covid-19 no debe ser de alta prioridad en estos momentos, dada la cantidad extremadamente limitada de dosis en el mundo.

La principal experta en vacunas de la OMS, la doctora Kate O’Brien, dijo que los menores no deben ser el foco de las campañas de inmunización, aunque cada vez más países ricos autorizan vacunar a adolescentes y niños.

Italia, el país europeo más afectado por la pandemia después de Reino Unido, inició ayer la aplicación de dosis contra el covid-19 para todos los grupos de edad a partir de los 12 años.

La agencia italiana de medicamentos autorizó la vacunación de adolescentes de 12 a 15 años, los cuales suman unos 2.3 millones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pedirá presidenta de Cámara de Diputados que sesiones sean presenciales tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que durante su gestión convocará a que todas...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Estudiante de Conalep de SLRC participará en torneo internacional de karate en Canadá

Emmanuel Viera Hernández, estudiante del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), plantel San Luis Río...

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Abaten a 7 presuntos delincuentes relacionados con la muerte de un militar en Culiacán, Sinaloa

Autoridades de seguridad estatales y federales aseguraron armamento, municiones y equipo táctico, y abatieron a siete presuntos delincuentes en...
-Anuncio-