-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Almagro a Ebrard: “le deseo que ninguna obra más se derrumbe”

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de junio (SinEmbargo).– Luis Almagro Lemes, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), respondió este viernes a las declaraciones de Marcelo Ebrard Casaubón, canciller de México, quien esta mañana calificó su gestión en la OEA como “una de las peores de la historia”.

En una entrevista en el programa “La Tarde”, que se transmite en NTN24, un canal de televisión de paga colombiano, Almagro Lemes dijo: “Hablando de mala gestión… como yo soy buena gente, por mi parte le deseo que ninguna obra más que él haya hecho como Jefe de Gobierno de Ciudad de México se derrumbe, sin perjuicio de mi solidaridad de las víctimas de la Línea del Metro”.

“Por otra parte, ese fue el eslogan de campaña que utilizó tratando de evitar mi reelección y eso como se ha visto, ha quedado superado por los hechos. Es un eslogan derrotado, por lo tanto no ha afectado. Esta mañana recibí dos notas felicitándonos por la gestión que hemos desarrollado en seis años de la OEA. Me quedo con esos elementos”, agregó el diplomático y político uruguayo, quien es secretario general de la OEA desde el 26 de mayo de 2015 y quien fue reelegido en ese cargo en 2020, en medio de críticas por su defensa a las políticas estadounidenses contra países de América Latina que no le son afines, como son los casos de Venezuela y Bolivia.

Este viernes, durante su participación en la conferencia mañanera, desde Palacio Nacional, Ebrard Casaubón dijo que a lo largo de la gestión de Luis Almagro, la Organización de Estados Americanos ha actuado de manera autónoma sin consultar a los estados miembros.

“Por supuesto que la actuación del Secretario General de la OEA, el señor Almagro, ha sido una de las peores en la historia y se lo hemos dicho en las sesiones. En primer lugar ha actuado de manera reiterada, sin consultar a los estados miembros; o sea, actúa como si fuese autónomo. Eso ha sido un tema recurrente durante su gestión”, planteó Marcelo Ebrard. Además, el Canciller cuestionó el papel del también abogado uruguayo en los procesos electorales en países como Bolivia y reiteró que “su actuación ha sido de las peores en la historia”.

 “Muy dudosas y cuestionables actuaciones para intervenir en procesos internos como fue el caso de Bolivia, y oprobioso porque facilitaron prácticamente un golpe en un país con una vida democrática ininterrumpida en los últimos años. Entonces nuestra opinión sobre su actuación es que es la peor o de las peores que ha habido en la historia”, agregó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Además, el 18 de marzo pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores acusó a la Organización de los Estados Americanos de intervenir en los asuntos internos de los países miembros, tras la declaración del organismo sobre un supuesto abuso de los mecanismos judiciales por parte del Gobierno de Bolivia.

En un comunicado de prensa, la Cancillería mexicana pidió a la Secretaría General de la OEA “atender la naturaleza colegiada de su mandato” y, en concordancia con el derecho internacional, “no intervenir en los asuntos internos de los Estados miembros” del organismo.

México emitió este posicionamiento luego de un polémico comunicado de la Secretaría General de la OEA, en el que organismo acusó a Bolivia de usar los mecanismos judiciales como “instrumentos represivos del partido de Gobierno”. El texto se conoció en medio del procedimiento penal contra la expresidenta de facto Jeanine Áñez, y sus principales colaboradores, por el caso del Golpe de Estado contra Evo Morales, perpetrado en noviembre de 2019.

El de este viernes no es el primer desencuentro entre Ebrard y Almagro. Los roces entre ambos comenzaron desde noviembre de 2019, cuando se obligó a Evo Morales a renunciar como Presidente de Bolivia.

Ebrard criticó entonces que la reacción de la Organización de los Estados Americanos sobre la crisis de Bolivia fue tardía y pidió que asumiera un posicionamiento “más efectivo” ante la renuncia de Morales forzada por los militares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-