-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Detectan primer caso de hongo negro en México

Noticias México

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...
-Anuncio-
- Advertisement -

Esta semana se informó el primer caso de “hongo negro” (mucormicosis) en un hombre de 34 años en el Estado de México, quien se recupera de covid-19.

Esta enfermedad, en casos graves, puede llegar a necrosar el tejido, no es frecuente, pero afecta a enfermos de diabetes, sistema inmunodeprimido (como pacientes post coronavirus). Esta infección puede estar muy cerca de nosotros, incluso en nuestra cocina.

Es importante saber que la mucormicosis no se contagia entre personas y el modo de contraerla es por respirar las esporas del hongo, que están en el medio ambiente.

Es causado por un moho que está en ambientes húmedos como la tierra, el compost, en tortillas, pan viejo o incluso en nuestro refrigerador y puede atacar las vías respiratorias.

Varios tipos de hongos causan la enfermedad; no son perjudiciales para la mayoría de las personas, pero pueden causar infecciones graves entre quienes tienen el sistema inmunológico debilitado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su siglas en inglés).

Las personas inmunodeprimidas son más susceptibles de contraer la infección, como los pacientes de covid-19, los diabéticos, quienes toman esteroides y las que padecen otras comorbilidades, como cáncer o trasplantes de órganos, según el Ministerio de Sanidad de la India.

El Ministerio advirtió: “esto no significa que todos los pacientes de covid se vayan a infectar por mucormicosis”, ya que es poco común entre quienes no tienen diabetes.

Los pacientes de covid-19 son especialmente susceptibles porque el virus no solo afecta a su sistema inmunitario, sino que los medicamentos del tratamiento también pueden suprimir su respuesta inmunitaria.

Los hongos negros suelen afectar a los senos paranasales o a los pulmones después de que una persona inhala esporas de hongos en el aire, y también pueden afectar a la piel tras una lesión superficial como un corte o una quemadura. Los síntomas dependen del lugar del cuerpo en el que crezca, pero pueden incluir hinchazón facial, fiebre, úlceras en la piel y lesiones en la boca.

La enfermedad “comienza a manifestarse como una infección de la piel en las bolsas de aire situadas detrás de la frente, la nariz, los pómulos y entre los ojos y los dientes”, señaló el Ministerio de Sanidad de la India en un comunicado el 14 de mayo. “Luego se extiende a los ojos, los pulmones e incluso puede extenderse al cerebro. Produce ennegrecimiento o decoloración sobre la nariz, visión borrosa o doble, dolor en el pecho, dificultades para respirar y tos con sangre”.

“No es algo común”: López-Gatell

“Es muy desafortunado, muy triste que alguna persona lo padecen, pero no debe usted quedarse con la impresión de que es algo que va a empezar a aumentar y aumentar, aumentar y que podría afectar la usted o a un familiar”, expresó al respecto Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario federal señaló que la mucormicosis, es causada por estos hongos que existen en el ambiente, “y no nos pasa nada, a menos que tengamos inmunosupresión grave”.

“Este tipo de infecciones existen en México desde hace muchos años, igual que existen casi en cualquier país, y afectan de forma casi exclusiva a personas que tienen inmunosupresión grave, es decir, las defensas muy bajas”.

López-Gatell Ramírez detalló que la situación clínica donde se presenta con mayor frecuencia es en personas que padecen cáncer y están sometidas a quimioterapias, “principalmente cánceres sanguíneos, linfomas o leucemias”.

Información tomada de www.infobae.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobernador de Utah califica de ‘cáncer’ redes sociales, tras asesinato de activista Charlie Kirk en EEUU

El gobernador del estado de Utah, Spencer Cox, responsabilizó este viernes a las redes sociales, a las que calificó...

Gobierno municipal de Cananea impulsa apoyo educativo a niños y adolescentes

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Desarrollo Social, continúa apoyando a niñas,...

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

Vuelve a la vida Mercado Municipal de Hermosillo junto a clientes fieles que celebran su apertura con alegría y nostalgia

Hermosillo, Sonora.- Antonio Tapia Jiménez, de 75 años, caminó esta mañana hacia el Café Elvia, aquel que conoció en...

Salud mental debe atenderse en todos los niveles educativos en Sonora, propone senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- La senadora Lorenia Valles, de Morena, presentó una iniciativa para implementar programas de atención y prevención de...
-Anuncio-