-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

NASA anuncia dos misiones a Venus entre 2028 y 2030; estudiarán la atmósfera y demás características

Noticias México

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...
-Anuncio-
- Advertisement -

La NASA anunció este miércoles planes para lanzar dos misiones a Venus entre 2028 y 2030, la primera en décadas, para estudiar la atmósfera y las características geológicas del llamado planeta hermano de la Tierra y comprender mejor por qué las dos surgieron de manera tan diferente.

La agencia espacial estadounidense indicó que las misiones se llaman DAVINCI + (abreviatura de Deep Atmosphere Venus Investigation of Noble Gases, Chemistry and Imaging) y VERITAS (un acrónimo de Venus Emissivity, Radio Science, InSAR, Topografía y espectroscopia).

DAVINCI + medirá la composición de la densa atmósfera de invernadero de Venus para comprender mejor cómo evolucionó, mientras que VERITAS mapeará la superficie del planeta desde la órbita para ayudar a determinar su historia geológica.

También se espera que DAVINCI +, que consiste en una nave espacial de sobrevuelo y una sonda de descenso atmosférico, devuelva las primeras imágenes de alta resolución de características geológicas únicas en Venus llamadas “teselas”. Los científicos creen que esas características pueden ser comparables a los continentes de la Tierra y sugieren que Venus tiene tectónica de placas, explicó la NASA.

El primo planetario más cercano a la Tierra y el segundo planeta desde el sol, Venus es similar en estructura pero un poco más pequeño que la Tierra pero mucho más caliente. Por encima de su paisaje premonitorio se encuentra una atmósfera espesa y tóxica que consiste principalmente en dióxido de carbono, con nubes de gotitas de ácido sulfúrico.

Los científicos creen que Venus pudo haber albergado mares de agua superficial potencialmente aptos para la vida, antes de que fuerzas desconocidas desencadenaran su efecto invernadero extremo, vaporizando sus océanos.

La nave espacial Magellan de la NASA, que llegó a Venus en 1990, hizo el primer mapa global de la superficie de Venus y trazó el campo de gravedad del planeta.

En 1994, Magallanes fue enviado a sumergirse en la superficie de Venus para recopilar datos atmosféricos antes de cesar las operaciones. La sonda de descenso DAVINCI +, aunque más sofisticada, tendrá un destino similar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...

Atacan a balazos a camioneta por fuera de club nocturno en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Detonaciones de arma de fuego por fuera de un club nocturno ubicado al sur de Hermosillo provocaron...

Continúa búsqueda de 21 niñas desaparecidas tras inundaciones por lluvias en Texas, EEUU; van 68 víctimas

Las devastadoras inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe han dejado al menos 68 personas muertas y 21...
-Anuncio-