-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

El telescopio James Webb será lanzado a finales de este año

Noticias México

Lex Ashton “N” enfrentará proceso por homicidio y tentativa de homicidio en el CCH Sur de la UNAM

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N”, señalado como responsable del ataque ocurrido en el...

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Telescopio Espacial James Webb (JWST), una potente “máquina del tiempo” con el que se aspira a desentrañar la formación del universo, será lanzado entre el 31 de octubre y principios de diciembre, precisaron este martes las tres agencias espaciales que están detrás de este proyecto.

“Se convertirá en el centro de todo el programa de observación astrofísica durante la próxima década”

Esta misión conjunta de la estadounidense NASA, la europea ESA y la canadiense CSA tenía ya su fecha fijada para finales de octubre, pero el margen de maniobra se amplía ante posibles eventualidades en la preparación del instrumento en sí, de su cohete, el Ariane 5, o de las instalaciones del puerto espacial europeo de Kurú, en la Guayana Francesa.

Previsto en un primer momento para mayo de 2020 y después para marzo de este año, su despegue sufrió un nuevo retraso, a octubre, por la repercusión de la pandemia de la COVID-19 y otros desafíos técnicos.

Pero una vez que esté en el espacio la confianza de los científicos en sus posibilidades son enormes.

“Se convertirá en el centro de todo el programa de observación astrofísica durante la próxima década o más”, dijo en conferencia de prensa Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

La posibilidad de que esclarezca el origen de las galaxias y de las estrellas abarca la promesa de cambiar “no solo lo que sabemos, sino cómo pensamos como humanos”, añadió el experto, que aventura que será capaz de enseñarnos el universo “como no lo hemos visto nunca”.

El JWST está diseñado para “expandir los éxitos científicos” del Telescopio Hubble y complementarlo. Será el más grande y potente que se ha lanzado jamás al espacio y tardará un mes en llegar a su órbita, a un millón y medio de kilómetros de la Tierra.

Ofrecerá una vista inédita del universo a longitudes de onda del infrarrojo cercano y el infrarrojo medio y permitirá estudiar una gran variedad de objetos celestes, desde galaxias vecinas hasta los confines del universo más distante.

James Webb: Resolución y capacidad inéditas

Su espejo primario, en forma de panal con 18 segmentos hexagonales, mide 6,5 metros de altura, frente a los 2,4 del Hubble, y ayudará a mirar a lo que ocurrió hace unos 13 mil 500 millones de años, mil millones más que el otro telescopio.

Está diseñado para aclarar desde a qué se parecía el universo cuando sus primeras estrellas y galaxias se formaron, hasta la evolución de los agujeros negros o el ciclo vital de las estrellas, de su nacimiento a su muerte.

La resolución de sus imágenes será clave. En regiones donde actualmente se sabe que hay gran cantidad de nuevas estrellas, la presencia de gas y de polvo impide observarlas con claridad, pero con su potencia será “como si se hubiera levantado ese velo”, apuntó Antonella Nota, científica del proyecto Webb de la ESA.

Se tardarán entre dos y seis meses en obtener las primeras imágenes con toda su calidad, pero en cuanto estén disponibles “nos volará la cabeza”, recalcó Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA, con un entusiasmo compartido por todos sus impulsores.

El telescopio tiene una altura de 8 metros y su parasol, una vez desplegado, el tamaño de una pista de tenis, por lo que uno de los retos logísticos es su instalación en un cohete de 5,4 metros de diámetro, doblado como si fuera origami, según la ESA.

Europa contribuye con el servicio de lanzamiento desde Kurú a bordo de un Ariane 5 y con dos herramientas científicas clave: el espectrógrafo NIRSpec y la mitad del instrumento del infrarrojo medio MIRI.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carin León anuncia séptima y última fecha en la Sphere de Las Vegas

Tras una demanda sin precedentes, la superestrella global Carín León anunció una séptima y última fecha de su esperada...

Asesinan a 7 personas en 4 diferentes ataques armados en Cajeme; hay 4 detenidos, entre ellos un menor, presuntamente vinculados

Hermosillo, Sonora.- Al menos siete personas fallecieron producto de ataques armados ocurridos en distintos sectores del municipio de Cajeme...

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

FIFA celebra la venta de más de un millón de boletos rumbo al Mundial 2026

El Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, ya ha vendido más de un millón...

Decomisan cocaína valuada en 17 mdd en Florida, venía de la frontera con México

Autoridades de Florida aseguraron 173 kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 17.3 millones de dólares, que presuntamente provenían en...
-Anuncio-