-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

El 22 por ciento de candidatos del país, cierran campañas sin reportar gastos

Noticias México

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...
-Anuncio-
- Advertisement -

De los 10 partidos políticos que se disputan la contienda electoral más grande de la historia del país, PES, Morena, PAN y PRI encabezan la lista de los que han omitido registrar operaciones de gastos de campaña, con lo cual el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene argumentos para cancelar las candidaturas.

De acuerdo con el último reporte de fiscalización del organismo electoral, se indagaron los gastos en las campañas a un total de 29 mil 184 candidaturas, de las cuales seis mil 287 candidatos han omitido registrar sus operaciones; es decir, 22 por ciento, o uno de cada cinco candidatos fueron omisos.

Entre los que no han presentado sus informes de gastos de campaña están 671 candidatos que pertenecen al Partido Encuentro Solidario (PES), lo que convierte a este instituto político en el más omiso, ya que representa un 10 por ciento del total.

En el top cinco también se encuentra Morena, ya que 584 de sus candidatos, (9 por ciento), no han presentado sus reportes ante el INE. Esto a pesar de que a mitad de campaña dos de sus candidatos a los gobiernos de Guerrero y Michoacán, Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, respectivamente, les fueron canceladas sus candidaturas por no presentar sus informes de gastos de precampaña.

El tercer partido que no cuenta con registros de operaciones es el PRI, que tiene a 418 de sus candidatos sin presentar informes, seguido del PAN, con 406 omisos.

También se encuentran el PRD, con 347 candidatos que no han realizado reportes de gastos de campaña; PT, con 321; Fuerza por México, con 254 y MC, con 248 candidatos sin presentar informes.

Los partidos locales también han omitido presentar sus reportes de fiscalización. Por ejemplo, el partido Podemos tiene 242 candidatos sin registro de operaciones, así como el Partido Alianza Ciudadana, con 234 candidatos.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025; Pedro Pascal y Javier Bardem entre los destacados

Los premios Emmy, en su edición número 77, revelaron este martes 15 de julio la lista de nominados a...

Terrenos campestres a 7 minutos de la playa: Kino Ranch anuncia nueva etapa y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch continúa creciendo con sus nuevas mejoras y promociones, extendiendo la oportunidad de obtener tu propio...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana

Hermosillo, Sonora.- Sonora experimentará un ligero incremento en sus temperaturas máximas durante los próximos días en las regiones centro,...

Rescatan a mujer encontrada flotando en el mar de Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Fue localizada una mujer de aproximadamente 35 años flotando en el mar, a la altura del poste...
-Anuncio-