-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Antony Blinken y Marcelo Ebrard se reúnen en Costa Rica para atender situación migratoria

Noticias México

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, se reunió este miércoles con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, en el marco de la Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los Países Miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) celebrada en San José, Costa Rica.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la reunión bilateral, su primer encuentro en persona, dio seguimiento al diálogo de alto nivel que existe entre la administración de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden.

Ebrard y Blinken conversaron sobre la visión común de ambos gobiernos en lo relativo a la atención de las causales estructurales de la migración, un tema de gran importancia previo a la próxima visita de la vicepresidenta Kamala Harris a México.

Adicionalmente, los dos secretarios dialogaron sobre cooperación contra la pandemia de Covid-19, a fin de avanzar en una distribución más justa y equitativa de las vacunas a nivel regional, aseguró la SRE.

Abordaron también la cooperación en materia de seguridad, en seguimiento a la reciente visita de una delegación estadounidense a México encabezada por Juan González.

Durante el encuentro, Ebrard estuvo acompañado por el encargado del despacho y director general para América del Norte, Roberto Velasco.

Mientras que por parte de la delegación estadounidense estuvo compuesta por Julie Chung, subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental; Tom Sullivan, jefe de personal adjunto del Departamento de Estado; Ricardo Zúñiga, enviado especial del Departamento de Estado para el Triángulo Norte; y Edward Price, vocero del Departamento de Estado de EU.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Bajan hasta en un 17% inscripciones de estudiantes extranjeros en universidad de EEUU, informa IIE

Las nuevas inscripciones de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos cayeron 17% al inicio del ciclo 2025-2026, de...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...
-Anuncio-