-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

¿Por qué junio es el mes del orgullo LGBT+?

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada año se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT(TTI+) en el mundo, día en que se realizan eventos y manifestaciones para celebrar de manera pública a esta comunidad.

No obstante, la comunidad LGBTTTI+ celebra todo el mes del orgullo. Te contamos sobre esta fecha.

El día internacional se celebra el 28 de junio para conmemorar los disturbios de Stonewall en Nueva York, Estados Unidos, de 1969, que marcaron el comienzo del movimiento de la liberación de esta comunidad.

Estos disturbios fueron manifestaciones espontáneas contra una redada policial ocurrida en la madrugada del 28 de junio de 1969, en un pub llamado Stonewall Inn en el barrio de Greenwich Village, recuerda el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Estos hechos suelen ser identificados como la primera ocasión en la historia de EU en la que esta comunidad luchó contra el sistema que perseguía a las personas homosexuales y lesbianas, añade.

En las décadas de los años 50 y 60, las y los estadounidenses lesbianas y gays enfrentaban un sistema legal hostil en su contra; las relaciones homosexuales eran penalizadas en el país. En la época, los psiquiatras usaban métodos como la castración, la terapia emética, la hipnosis, la terapia de electroshock y las lobotomías para “curar a las personas homosexuales”, narra el Conapred.

La homosexualidad fue eliminada de la clasificación internacional de enfermedades mentales de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta 1990.

Y apenas en 2018, la OMS quitó de la misma lista a la transexualidad. Esta fue retirada pues no hay evidencias de que una persona con desorden de identidad de género tenga un desorden mental.

En recuerdo a la redada de Stonewall, las personas salen a marchar este mes para celebrar el orgullo de ser lo que son.

En México se lleva a cabo la Marcha del Orgullo LGBTTTI en la Ciudad de México en junio de cada año. En 2020, esta fue virtual debido a la pandemia de COVID-19. Esta manifestación también se realiza en otras ciudades del país.

Este 2021, la marcha en la capital tendrá un modelo híbrido, es decir, un porcentaje de los y las participantes estará en las calles y el resto podrá seguir la transmisión digital del evento. Esto con el fin de evitar que exista un repunte de contagios de coronavirus.

También se llevará a cabo la primera Marcha Lencha el 19 de junio en la CDMX, está será a las 12:00 horas, e irá de la Glorieta de Insurgentes a La Cañita. Será un espacio libre de transfobia.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-