-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Eclipse solar y conjunciones lunares, entre los eventos astronómicos de junio

Noticias México

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras la Luna de sangre y la superluna de mayo, llega junio acompañado de algunos de los eventos astronómicos más sorprendentes de este 2021, como un eclipse solar y el solsticio de verano que pintará los días de calidez y humedad, pero debes mantenerte atento al cielo nocturno, ya que las noches del sexto mes del año duran menos de lo usual, por lo que podrías perderte de estos avistamientos.

1 de junio: Conjunción de la Luna y Júpiter

El primer día del mes nos brindará la oportunidad de atestiguar la conjunción entre la Luna y Júpiter. Este evento consistirá en la alineación del satélite natural con el quinto planeta del Sistema Solar.

Pese a que se encontrarán muy cerca, en esta ocasión, la Luna se colocará, ligeramente, por debajo de Júpiter, inclinándose al sureste de este planeta, según informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

La conjunción podrá observarse a las 12:05 horas de la Ciudad de México, que será el punto cúspide de su luminosidad en el cielo. Sin embargo, merodeará por los confines del firmamento un aproximado de 19 horas y 12 minutos.

10 de junio: Eclipse anular de Sol y Luna nueva

“Spaceplace”, de la NASA, explica que un eclipse se produce en el momento en que un planeta o una luna de las 182 descubiertas se interponen en la luminosidad del Sol. Esto puede ocurrir a través de dos fenómenos distintos. Nos referimos a los eclipses lunares y los solares.

En junio presenciaremos un eclipse de Sol. Durante este acontecimiento, la Luna deslucirá la aparición del Sol, proyectando su oscuridad sobre la Tierra. Así que mientras el día transcurre, la masa lunar se paseará frente al territorio solar, por lo que, por un momento, el atardecer se tornará como si nos encontráramos en las horas nocturnas.

El fenómeno acontecerá a las 04:44 horas, en ese instante el satélite natural se encontrará en la fase denominada como Luna nueva, lo que permitirá el bloqueo del Sol en un 80% pero paulatinamente terminará por cubrirlo por completo, a las 5:42 horas; sin embargo, no en todas las regiones del mundo será posible apreciarlo como un eclipse total. Este será el caso de México, que tan sólo podrá percibirlo parcialmente.

12 de junio: Conjunción de la Luna y Venus

Venus, el planeta más cálido de nuestro sistema, pasará a 1.3° al sur lunar a las 01:43 horas. A su vez, la porción iluminada de la Luna será mínima, con un 3.1% de brillantez, por lo que el fenómeno podrá apreciarse con mucha más facilidad.

La estrella Pollux, a su vez, se unirá furtivamente a este encuentro sideral colocándose a cinco grados  por encima de la Luna, mientras que el planeta rocoso se enfilará a ocho grados, en la parte inferior derecha lunar.

13 de Junio: Conjunción de la Luna y Marte

Por su parte, el planeta rojo pasará a 2.4 grados por debajo del sur de la Luna, a las 14:53 horas. La fase lunar será del 10.6%, por lo que se dice que se encuentra en etapa creciente.

21 de junio: Solsticio de verano

La mañana del 21 de junio, a las 10:32 horas ocurrirá el cambio de estación: la primavera le cederá su lugar al verano, que se asentará en el hemisferio norte hasta el 24 de septiembre, cuando el otoño nos abrace motivado por los vientos característicos de esa época; por su parte, en el hemisferio sur llegará el invierno.

Esta fecha será única en comparación de los otros días del año, puesto que será el día con periodo de luz más largo. Es por ello que se les nombra como solsticios, pues es el instante en que el Sol alcanza su mayor excursión. Esta declinación astronómica consiste en la cercanía que ocurre entre el gran astro y el ecuador.

24 de junio: Luna llena

La NASA explica que la Luna llena sucede cuando la Tierra se coloca entre el satélite natural y el Sol, alcanzando la misma geometría equidistante. Esto quiere decir que, los tres objetos cósmicos se colocan a una distancia igual entre cada uno de ellos, y la luminosidad solar se reflejará por completo en la masa lunar.

En esta ocasión, el plenilunio, otra de las formas en que es llamada, tendrá lugar a las 01:40 horas, momento en que alcanzará su punto cúspide; sin embargo, se presentará en el cielo a lo largo de tres días, desvaneciéndose progresivamente hasta la madrugada del 26 de junio, cuando desaparecerá.

27 de junio: Conjunción de la Luna y Saturno

Saturno, el planeta rodeado por tres anillos que lo ayudan a sostenerse por su ligera densidad, pasará a cuatro grados del norte de la Luna a las 04:27 horas. Pese a su encuentro en el cielo nocturno, la porción iluminada lunar, que se encontrará al 90.6%, opacará la presencia del objeto cósmico.

28 de junio: Conjunción de la Luna y Júpiter

Júpiter, que al igual que Saturno está rodeado de anillos, sólo que mucho más tenues, pasará a 4.3° de la Luna. Este evento alcanzará su punto máximo a las 13:41 horas, por lo que la luz del día no permitirá que lo apreciemos en todo su esplendor.

información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...
-Anuncio-