-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Reproducción de aves marinas disminuye por crisis climática: estudio

Noticias México

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...

‘El Licenciado’ niega vínculos con el narco y denuncia tortura tras detención por asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles (EU), 28 de mayo (EFE).- Las aves marinas están reproduciéndose menos en el hemisferio norte por el calentamiento de los océanos en esa región del mundo, según un estudio publicado este jueves en la revista especializada Science.

Tras un análisis exhaustivo de datos de reproducción de 67 especies de aves marinas durante los últimos 50 años, un equipo del Instituto Farallon, al norte de California, descubrió que su éxito reproductivo ha tenido “una tendencia descendente a lo largo del tiempo”, lo que significa que están teniendo menos crías cada año.

De acuerdo con los hallazgos del equipo dirigido por William Sydeman, el incremento de la tasa de calentamiento de los océanos y otros impactos humanos, como la pesca masiva, ha provocado que exista menos alimento disponible para las aves marinas y provoca que se alejen de los ecosistemas en los que habitualmente se reproducen.

Generalmente las aves marinas necesitan consumir aproximadamente la mitad de su peso corporal a diario, lo que las hace “susceptibles a una disponibilidad reducida de alimentos debido al clima u otros factores”, según Sydeman.

Por otro lado, Marisol García-Reyes, coautora del estudio y oceanógrafa del Instituto Farallon, explicó que, a medida que el calentamiento climático altera los hábitats oceánicos, las zonas en las que prosperan los alimentos de las aves marinas pueden variar, alejándolas de los sitios donde se reproducen las aves.

“Ahí es cuando las aves sufren”, resumió García-Reyes.

Un ejemplo de esta situación ocurrió hace menos de una década, cuando un millón de araos (un tipo de ave marina) murieron de hambre en el Pacífico Norte debido a una ola de calor marina sin precedentes que interrumpió la cadena alimenticia en esa zona.

Según Sydeman, si bien las olas de calor marinas pueden producir eventos de mortalidad dramáticos, como la muerte de los araos en el Pacífico nororiental, la degradación a largo plazo de los ecosistemas marinos “es un problema más alarmante”.

En sus conclusiones, el equipo subrayó la importancia de políticas públicas que allanen el camino para aliviar la crisis climática y pidió el cierre de empresas de pesca masiva en varias zonas del hemisferio norte durante los periodos de reproducción de las aves marinas.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Identifican a presunto autor del ataque que dejó dos elementos de la Guardia Nacional muertos en Washington

Las autoridades identificaron al presunto autor del tiroteo que dejó gravemente heridos a dos miembros de la Guardia Nacional...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...

Ataque armado deja a una persona herida al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La entrada al fraccionamiento Puerta Real Cuarta Etapa se vio alterada la noche del martes 25 de...

Detectan por primera vez actividad eléctrica en la atmósfera de Marte

Por primera vez, científicos han detectado actividad eléctrica en la atmósfera de Marte, un hallazgo que podría complicar la...

Vinculan a proceso a ‘El Monstruo’ por desaparición de 5 personas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- David “N”, identificado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) como “El Monstruo” y presunto...
-Anuncio-