-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Muere Rubén García Castillo, locutor de “La mano peluda”

Noticias México

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Esta mañana falleció el locutor de radio Rubén García Castillo, el primer conductor del programa de terror La mano peluda y también conductor del programa Historias del más allá, transmitido de lunes a viernes a través de la radio y televisión mexiquense.

Hasta el momento se desconoce la causa de su deceso; sin embargo, diversos radioescuchas del programa aseguraron en redes sociales que Rubén se ausentó en las últimas fechas de la transmisión de Historias del más allá, a causa de una presunta enfermedad.

La noticia del sensible fallecimiento fue confirmada por Rodrigo Jiménez, director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, a través de un comunicado en el que envió un abrazo a los familiares y seres queridos del locutor: “Lamento el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo Rubén García Castillo, locutor y apasionado comunicador”.

“Con mucha tristeza informamos la pérdida de nuestro compañero y amigo Rubén García. Talentoso locutor y conductor que con emoción y calidad humana nos hizo vibrar tanto con sus ‘Historias más allá’. Abrazo fraterno a sus familiares y seres queridos, descansa en paz”, escribió en la red social.

A lo largo de su trayectoria, Rubén se desempeñó en distintos medios de comunicación. Entre ellos, Grupo Radio Centro, Televisa Radio, Radiorama, Imer, Canal Once, TV Azteca y, ultimadamente, Radio y Televisión Mexiquense.

Sin embargo, el trabajo que lo inmortalizó en la historia de la radio mexicana, fue el trabajo que desempeñó en el icónico programa de terror La mano peluda. Cuando la emisión radial inició en 1995, Rubén se mantuvo al frente del proyecto, prestando su voz a los relatos más espeluznantes y escabrosos de los radioescuchas.

Sin embargo, en 1999, Rubén salió de la emisión y Juan Ramón Sáenz tomó su lugar. El programa que todavía transmite a través de Radio Fórmula en horario nocturno, estuvo liderado por Juan Ramón hasta 2010. En ese año, Rubén regresó a la emisión y se quedó ahí durante los ocho años siguientes.

En el 2018, el programa cambió de conductores y los locutores Georgina Avilés e Ignacio Nacho Muñoz tomaron la batuta, condición que se mantiene hasta la fecha. Sin embargo, Rubén continuó trabajando en un nuevo proyecto de corte paranormal: Historias del más allá.

En redes sociales, cientos de fanáticos lamentaron el fallecimiento del locutor: “Qué tiste noticia, me da mucha tristeza la perdida de Rubén García Catillo. Él y Juan Ramón marcaron a más de una generación con sus programas”, escribió un usuario de Facebook en la página de Historias del más allá.

“Una gran pérdida en el mundo de la locución y como ser humano. Mi más sentido pésame a la familia y a todos los compañeros radioescuchas que irremediablemente lo extrañaremos”, continuó otro usuario en la publicación que ya acumula cerca de 2 mil ‘me gusta’.

Por otra parte, algunos radioescuchas del programa que Rubén conducía junto a Carmen Piña, señalaron una particularidad en la fecha del deceso del conductor: la proximidad al décimo aniversario luctuoso del otro locutor de La mano peluda, Juan Ramón Sáenz; quien falleció el 29 de mayo de 2011.

Hay que recordar que el fallecimiento de Juan Ramón tuvo su propio sello macabro y, en el imaginario colectivo, quedó fuertemente vinculado al denominado “Caso Josué”. Una de las llamadas más tenebrosas que recibió el programa mientras él estaba a la cabeza y que después, según cuenta la leyenda urbana, le ocasionó la muerte.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora y Arizona comparten información para capturar a criminales en frontera: fiscal Gustavo Salas

Hermosillo, Sonora.- Información sobre el paradero de individuos relacionados con el incremento de la violencia en la zona fue...

Llaman a extremar cuidados en la piel ante radiación solar en Sonora; advierten por riesgo de cáncer

Hermosillo, Sonora.- Ante el inicio del verano y el incremento de las temperaturas en la región, Ilse Guadalupe Solano...

Incendio consume dos casas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del lunes 30 de junio, provocó la destrucción total de dos viviendas...

Trump demanda a la ciudad de Los Ángeles por sus políticas de ‘ciudad santuario’

En medio de una intensa ola de operativos migratorios a nivel nacional y el crecimiento de aplicaciones comunitarias como...

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...
-Anuncio-