-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Hospitalización por covid-19, con reducción de 87%; ocupación de camas, de 12%: Salud Federal

Noticias México

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud reportó 383 nuevas defunciones por covid-19, con lo que suman 223 mil 455 y se notificaron 2 millones 411 mil 503  casos confirmados, es decir, 2 mil 725 más que ayer.

Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, informó en conferencia de prensa en Palacio Nacional, vía remota, que, a nivel nacional, la ocupación de camas generales es de 12 por ciento y de camas con ventilador, destinadas a pacientes críticos, de 14 por ciento.

La hospitalización presenta una reducción de 87 por ciento a nivel nacional.

La positividad a nivel nacional se encuentra en 17 por ciento, con una baja de un punto porcentual. Mientras que hay un 5 por ciento de letalidad.

Además, López Ridaura reportó que el viernes 28 de mayo se aplicaron 614 mil 832 dosis.

A nivel general, desde el 24 de diciembre hasta el viernes 28 de mayo se ha aplicado un total de 29 millones 861 mil 331 dosis de vacunas contra covid-19, destinadas a personal de salud, personal educativo, adultos mayores de 60 años y más y personas de 50 a 59 años.

Hasta el momento, el 24 por ciento de la población en México está vacunada, es decir, 21 millones 259 mil 657 personas, de las cuales el 58 por ciento (12 millones 320 mil 589) ya tienen el esquema de vacunación completo y el 42 por ciento (8 millones 939 mil 58), medio esquema.

En la recepción de dosis de vacunas de los laboratorios que han distribuido en México son 37 millones 692 mil 975: 14 millones 649 mil 765 de Pfizer BioNTech, ocho millones 997 mil 900 de AstraZeneca, siete millones de SinoVac, dos millones 400 mil de Sputnik V y cuatro millones 545 mil 310 de Cansino.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...

Alejandro Kirk se convertirá en el primer catcher mexicano que jugará una Serie Mundial de Grandes Ligas

Los Azulejos de Toronto (Blue Jays) firmaron la noche del lunes su boleto a la Serie Mundial de las...
-Anuncio-