-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

El 17% de los sonorenses fuma tabaco, señala Secretaría de Salud; advierten por riesgos que este vicio genera

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 17 por ciento de la población en Sonora consume tabaco y a nivel mundial, es la principal causa de una muerte prevenible, informó el secretario de Salud de la entidad.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, Enrique Clausen Iberri detalló que el tabaquismo es un riesgo a la salud 100 por ciento prevenible.

La prevención es la mejor estrategia para evitar los problemas de salud que conlleva el tabaquismo y las muertes por esta causa, precisó el funcionario; aunado a la promoción y establecimiento de espacios libres de humo de tabaco, estrategia permanente para evitar que este llegue a niños y adolescentes.

Subrayó que las personas con antecedentes de consumo de productos con tabaco, así como aquellos que están expuestos involuntariamente a las emisiones de estos productos, presentan un incremento en los factores de riesgo para desarrollar y padecer la condición de gravedad de covid-19.


Para tratar el tabaquismo, apuntó que la Secretaría de Salud cuenta con las Unidades Especializadas en Centros de Atención Primaria en Adicciones (Unemes-CAPA), donde la población puede acudir a recibir orientación para dejar el hábito de fumar y mejorar sus condiciones de salud.

Clausen Iberri manifestó que es muy importante la labor que realiza la Dirección General de Salud Mental y Adicciones en la prevención del consumo de tabaco y otras drogas, ya que cuentan con personal capacitado para la atención de la gente que busca dejar malos hábitos que ocasionan enfermedades y muertes.

Además, el secretario recordó que se cuenta a través del 9-1-1 con personal de salud mental, quien puede orientar en cualquier tema de salud emocional, así como en la línea de teléfono, 3-81-71-10, 11 y 12 donde se brinda más información a quien desee dejar el consumo de tabaco u otra sustancia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...

Alfonso Durazo da banderazo a ‘Centros de Bienestar Juvenil’ para educación básica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En 60 planteles de educación básica a lo largo del Estado y con la participación de 80...

Ciudad Obregón se coloca en mapa internacional gracias a oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme dio un paso hacia la internacionalización con la inauguración de su primera...

Refuerzan operativo ‘Escuela Segura Siempre’ por vacaciones de verano en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de prevenir robos y actos vandálicos durante el receso escolar de verano, la Secretaría...

H Bus abre consulta de rutas y horarios para ciclo escolar 2025–2026 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A partir de este martes 1 de julio, se encuentra disponible la consulta de rutas y horarios...
-Anuncio-