-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

El 17% de los sonorenses fuma tabaco, señala Secretaría de Salud; advierten por riesgos que este vicio genera

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 17 por ciento de la población en Sonora consume tabaco y a nivel mundial, es la principal causa de una muerte prevenible, informó el secretario de Salud de la entidad.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, Enrique Clausen Iberri detalló que el tabaquismo es un riesgo a la salud 100 por ciento prevenible.

La prevención es la mejor estrategia para evitar los problemas de salud que conlleva el tabaquismo y las muertes por esta causa, precisó el funcionario; aunado a la promoción y establecimiento de espacios libres de humo de tabaco, estrategia permanente para evitar que este llegue a niños y adolescentes.

Subrayó que las personas con antecedentes de consumo de productos con tabaco, así como aquellos que están expuestos involuntariamente a las emisiones de estos productos, presentan un incremento en los factores de riesgo para desarrollar y padecer la condición de gravedad de covid-19.


Para tratar el tabaquismo, apuntó que la Secretaría de Salud cuenta con las Unidades Especializadas en Centros de Atención Primaria en Adicciones (Unemes-CAPA), donde la población puede acudir a recibir orientación para dejar el hábito de fumar y mejorar sus condiciones de salud.

Clausen Iberri manifestó que es muy importante la labor que realiza la Dirección General de Salud Mental y Adicciones en la prevención del consumo de tabaco y otras drogas, ya que cuentan con personal capacitado para la atención de la gente que busca dejar malos hábitos que ocasionan enfermedades y muertes.

Además, el secretario recordó que se cuenta a través del 9-1-1 con personal de salud mental, quien puede orientar en cualquier tema de salud emocional, así como en la línea de teléfono, 3-81-71-10, 11 y 12 donde se brinda más información a quien desee dejar el consumo de tabaco u otra sustancia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sancionan al responsable de provocar daños a parada de camión refrigerada en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático reportó daños por grafiti en una de las paradas...

Construirá Corea del Sur submarino nuclear con tecnología compartida por EEUU, revela Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que su país compartirá tecnología confidencial para permitir que...

Celebrarán Día de Muertos con ‘Festival de las Calacas 2025’ en Cajeme; ciudadanos disfrutarán de desfile, muestra de altares y grupos musicales

Cajeme, Sonora.- Con motivo del Día de Muertos, el municipio de Cajeme se prepara para celebrar el Festival de...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...

Denuncian a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas por presunto desvío de dinero

El diputado local Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, presentó una...
-Anuncio-