-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

El 17% de los sonorenses fuma tabaco, señala Secretaría de Salud; advierten por riesgos que este vicio genera

Noticias México

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 17 por ciento de la población en Sonora consume tabaco y a nivel mundial, es la principal causa de una muerte prevenible, informó el secretario de Salud de la entidad.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, Enrique Clausen Iberri detalló que el tabaquismo es un riesgo a la salud 100 por ciento prevenible.

La prevención es la mejor estrategia para evitar los problemas de salud que conlleva el tabaquismo y las muertes por esta causa, precisó el funcionario; aunado a la promoción y establecimiento de espacios libres de humo de tabaco, estrategia permanente para evitar que este llegue a niños y adolescentes.

Subrayó que las personas con antecedentes de consumo de productos con tabaco, así como aquellos que están expuestos involuntariamente a las emisiones de estos productos, presentan un incremento en los factores de riesgo para desarrollar y padecer la condición de gravedad de covid-19.


Para tratar el tabaquismo, apuntó que la Secretaría de Salud cuenta con las Unidades Especializadas en Centros de Atención Primaria en Adicciones (Unemes-CAPA), donde la población puede acudir a recibir orientación para dejar el hábito de fumar y mejorar sus condiciones de salud.

Clausen Iberri manifestó que es muy importante la labor que realiza la Dirección General de Salud Mental y Adicciones en la prevención del consumo de tabaco y otras drogas, ya que cuentan con personal capacitado para la atención de la gente que busca dejar malos hábitos que ocasionan enfermedades y muertes.

Además, el secretario recordó que se cuenta a través del 9-1-1 con personal de salud mental, quien puede orientar en cualquier tema de salud emocional, así como en la línea de teléfono, 3-81-71-10, 11 y 12 donde se brinda más información a quien desee dejar el consumo de tabaco u otra sustancia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Camioneta derriba barda de primaria tras choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuantiosos daños materiales dejó el choque de una camioneta contra la barda de una escuela en la...

Hermosillo rompe récord de temperatura máxima para un 9 de mayo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo rompió récord de temperatura máxima para un 9 de mayo, al registrarse 45°C, confirmó Gilberto Lagarda. El...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...

Detienen a menor de 16 años señalado de ser violento con vecinos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un menor de 16 años, señalado por sus vecinos de ser violento con ellos y de amagarlos...
-Anuncio-