-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Cada ciudad tiene su propia huella bacteriana, explica investigación publicada de la revista Cell

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de mayo (RT).- De la misma manera que una persona tiene características individuales únicas, como las huellas dactilares, las ciudades poseen una huella bacteriana que las define, según un estudio publicado este miércoles en la revista Cell.

Un grupo de investigadores internacionales analizaron muestras de los sistemas de transporte público de 60 ciudades de todo el mundo tomadas en el transcurso de tres años y encontraron que cada una de ellas cuenta con una “firma taxonómica microbiana distinta” configurada por el clima y las diferencias geográficas.

Según Christopher Mason, autor principal del estudio y director de la Iniciativa WorldQuant para la Predicción Cuantitativa, cada urbe tiene su propio “eco molecular” de los microbios que la definen. “Si me dieras tu zapato, podría decirte con un 90 por ciento de precisión la ciudad del mundo de la que procedes”, aseguró.

El análisis de las 4 mil 728 muestras reveló un microbioma urbano “nuclear” consistente en todas las ciudades analizadas, así como una “variación geográfica distinta” que puede “reflejar la variación epidemiológica y que habilita un nuevo seguimiento forense de fuentes específicas de la urbe”.

Asimismo, los investigadores también lanzaron un portal de secuencias de ADN que mapea cualquier elemento genético conocido o recién descubierto y su ubicación en la Tierra. La herramienta podría ayudar en la detección de brotes de infecciones tanto conocidas como desconocidas y a estudiar la prevalencia de microbios resistentes a los antibióticos en diferentes entornos urbanos.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-