-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Cada ciudad tiene su propia huella bacteriana, explica investigación publicada de la revista Cell

Noticias México

Sheinbaum presenta su ‘Chocolate del Bienestar’, pero tiene 3 sellos de advertencia: ¿Cuánto costará?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó,...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de mayo (RT).- De la misma manera que una persona tiene características individuales únicas, como las huellas dactilares, las ciudades poseen una huella bacteriana que las define, según un estudio publicado este miércoles en la revista Cell.

Un grupo de investigadores internacionales analizaron muestras de los sistemas de transporte público de 60 ciudades de todo el mundo tomadas en el transcurso de tres años y encontraron que cada una de ellas cuenta con una “firma taxonómica microbiana distinta” configurada por el clima y las diferencias geográficas.

Según Christopher Mason, autor principal del estudio y director de la Iniciativa WorldQuant para la Predicción Cuantitativa, cada urbe tiene su propio “eco molecular” de los microbios que la definen. “Si me dieras tu zapato, podría decirte con un 90 por ciento de precisión la ciudad del mundo de la que procedes”, aseguró.

El análisis de las 4 mil 728 muestras reveló un microbioma urbano “nuclear” consistente en todas las ciudades analizadas, así como una “variación geográfica distinta” que puede “reflejar la variación epidemiológica y que habilita un nuevo seguimiento forense de fuentes específicas de la urbe”.

Asimismo, los investigadores también lanzaron un portal de secuencias de ADN que mapea cualquier elemento genético conocido o recién descubierto y su ubicación en la Tierra. La herramienta podría ayudar en la detección de brotes de infecciones tanto conocidas como desconocidas y a estudiar la prevalencia de microbios resistentes a los antibióticos en diferentes entornos urbanos.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así reaccionó Isaac Paredes al enterarse que irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas (VIDEO)

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes fue seleccionado para participar en el Juego de...

Difunden VIDEO de hombre que agredió a sacerdote para asaltar iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.- Se difundió el video de la agresión del sujeto que asaltó la iglesia de San Fernando en...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

México supera a EEUU en ranking FIFA tras ganar Copa Oro

Ciudad de México.- Después de ganar la Copa Oro 2025, la Selección Mexicana de fútbol ascendió en el ranking...

“La cuarta transformación se construyó casa por casa, en el pueblo, no en oficinas”, recuerda Heriberto Aguilar a militancia

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo expresó que la Cuarta Transformación se construyó "a ras de suelo",...
-Anuncio-