-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Ingenuity de la NASA sobrevive a un agitado sexto vuelo en Marte

Noticias México

Productores advierten que mantendrán bloqueos hasta que gobierno eleve oferta por tonelada de maíz

Productores de maíz advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados del país si el Gobierno federal no...

Sheinbaum anuncia programa ‘La escuela cerca de tu casa’ para 2030; busca crear 120 mil nuevos espacios educativos

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la siguiente fase del programa “La escuela cerca de tu casa”, con la meta...

‘Tomo mucho, me la paso comiendo’, dice funcionaria de Puerto Vallarta al hablar sobre su trabajo en show de Franco Escamilla

Un fragmento del espectáculo del comediante Franco Escamilla, realizado en septiembre pasado en Tepic, Nayarit, se ha viralizado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 28 de mayo (EuropaPress).- El helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte ha sobrevivido a una anomalía registrada en mitad de su sexto vuelo, durante el día (sol) 91 de la misión del rover Perseverance en el Planeta Rojo.

Pese a que la aeronave empezó a experimentar problemas de “sincronización”, con cambios de velocidad, y movimientos de balanceo y cabeceo, varios subsistemas (el sistema de rotor, los actuadores y el sistema de energía) respondieron de forma que el helicóptero se mantuvo volando hasta aterrizar de manera segura.

El vuelo había sido diseñado para expandir la envolvente de vuelo y demostrar las capacidades de imágenes aéreas al tomar imágenes estéreo de una región de interés al oeste.

Se le ordenó que subiera a una altitud de 10 metros antes de desplazarse 150 metros (492 pies) al suroeste a una velocidad sobre el suelo de 14 kilómetros por hora. En ese punto, se movió 15 metros hacia el sur mientras tomaba imágenes hacia el oeste, luego voló otros 50 metros hacia el noreste y aterrizó.

La telemetría del vuelo muestra que el primer tramo de 150 metros del vuelo se realizó sin problemas. Pero hacia el final de esa etapa, sucedió algo: Ingenuity comenzó a ajustar su velocidad y a inclinarse hacia adelante y hacia atrás en un patrón oscilante. Este comportamiento persistió durante el resto del vuelo, informa la NASA en una actualización de estado de la misión del helicóptero.

Antes de aterrizar de manera segura, los sensores a bordo indicaron que el helicóptero registró movimientos de balanceo y cabeceo de más de 20 grados, un aumento de señales de control y picos en el consumo de energía.

Mientras está en el aire, Ingenuity realiza un seguimiento de su movimiento utilizando una unidad de medición inercial (IMU) a bordo. La IMU mide las aceleraciones y las tasas de rotación de Ingenuity. Al integrar esta información a lo largo del tiempo, es posible estimar la posición, velocidad y actitud del helicóptero (dónde está, su velocidad y cómo está orientado en el espacio). El sistema de control a bordo reacciona a los movimientos estimados ajustando las señales de control rápidamente (a una velocidad de 500 veces por segundo).

Si el sistema de navegación dependiera únicamente de la IMU, no sería muy preciso a largo plazo: los errores se acumularían rápidamente y el helicóptero eventualmente perdería el rumbo. Para mantener una mayor precisión a lo largo del tiempo, las estimaciones basadas en IMU se corrigen nominalmente de forma regular, y aquí es donde entra en juego la cámara de navegación de Ingenuity. Durante la mayor parte del tiempo en el aire, las cámaras de navegación orientadas hacia abajo toman 30 fotografías por segundo del marciano superficie e inmediatamente los alimenta al sistema de navegación del helicóptero.

Cada vez que llega una imagen, el algoritmo del sistema de navegación realiza una serie de acciones: primero, examina la marca de tiempo que recibe junto con la imagen para determinar cuándo se tomó la imagen. Luego, el algoritmo hace una predicción sobre lo que la cámara debería haber estado viendo en ese momento en particular, en términos de características de la superficie que puede reconocer de imágenes anteriores tomadas momentos antes (generalmente debido a variaciones de color y protuberancias como rocas y ondas de arena).

Finalmente, el algoritmo observa dónde aparecen realmente esas características en la imagen. El algoritmo de navegación usa la diferencia entre las ubicaciones predichas y reales de estas características para corregir sus estimaciones de posición, velocidad y actitud.

Aproximadamente a los 54 segundos de vuelo, se produjo un error en la canalización de imágenes entregadas por la cámara de navegación. Esta anomalía hizo que se perdiera una sola imagen, pero lo que es más importante, resultó en que todas las imágenes de navegación posteriores se entregaran con marcas de tiempo inexactas. A partir de este momento, cada vez que el algoritmo de navegación realizaba una corrección basada en una imagen de navegación, estaba operando en base a información incorrecta sobre cuándo se tomó la imagen.

Las inconsistencias resultantes degradaron significativamente la información utilizada para volar el helicóptero, lo que llevó a que las estimaciones se “corrigieran” constantemente para tener en cuenta los errores fantasmas. Siguieron grandes oscilaciones.

A pesar de encontrar esta anomalía, Ingenuity pudo mantener el vuelo y aterrizar de manera segura en la superficie dentro de aproximadamente cinco metros del lugar de aterrizaje previsto. Una de las razones por las que pudo hacerlo es el considerable esfuerzo que se ha realizado para garantizar que el sistema de control de vuelo del helicóptero tenga un amplio “margen de estabilidad”.

Según Havard Grip, piloto jefe de Ingenuity en el (JPL) Jet Propulsion Laboratory, el helicóptero se diseño para tolerar errores importantes sin volverse inestable, incluidos los errores de sincronización. Este margen incorporado no era completamente necesario en los vuelos anteriores de Ingenuity, porque el comportamiento del vehículo no coincidía con las expectativas, pero este margen vino al rescate en el sexto vuelo.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ofrece Abarrey vacantes y espacio para impulsar emprendimientos de Sonora: Así apoyará a negocios locales

Hermosillo, Sonora.- Abarrey ya forma parte del día a día de las familias en Sonora, catalogándose como la única...

Detienen con armas y drogas a dos jóvenes de 21 y 23 años en Cajeme; afirmaron ser integrantes de grupo criminal de la zona

Cajeme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

¿Fin del plan de paz de Trump? Netanyahu ordena reiniciar bombardeos a Gaza y acusa a Hamás de romper acuerdo

El plan de paz impulsado por la administración de Donald Trump entre Israel y Hamás se encuentra en riesgo...

Recolectan 160 toneladas de basura en jornadas de limpieza en panteones de Hermosillo; estarán listos para Día de Muertos, afirman

Hermosillo, Sonora.- Los trabajos de limpieza y preparación en panteones suponen más del 80% de avance, por lo que...

‘Tomo mucho, me la paso comiendo’, dice funcionaria de Puerto Vallarta al hablar sobre su trabajo en show de Franco Escamilla

Un fragmento del espectáculo del comediante Franco Escamilla, realizado en septiembre pasado en Tepic, Nayarit, se ha viralizado en...
-Anuncio-