-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Dos zonas de inestabilidad en el Pacífico dejarían lluvias en estos estados

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó el viernes que vigila dos zonas de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico, en el pronóstico a 48 horas, en el Océano Pacífico.

En un comunicado, el SMN señaló que a las 07:00 horas de este sábado, la primera formación, con un 50% de probabilidad para formar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas, se localizó a 740 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero.

Mientras que la segunda, con un 20% de probabilidad para formar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas y 30% en cinco días, se localizó a mil 680 km de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Además, indicó que para el sábado se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas y fuertes en Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Las lluvias pronosticadas estarán acompañadas de descargas eléctricas y se prevén condiciones para la caída de granizo en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

El SMN señaló que debido a las precipitaciones podría haber deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Ante ello recomendó a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima atender los avisos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

En el resto de la República Mexicana, otro canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente de la zona de inestabilidad con probabilidad ciclónica que se localizará al sur de las costas de Guerrero, también en el Pacífico, generarán los efectos descritos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la que depende el SMN, pronosticó a mediados de mayo la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19 fenómenos.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...
-Anuncio-