-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Pandemia afectó el diagnóstico de nuevos casos de las enfermedades más frecuentes en los mexicanos: estudio

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La crisis sanitaria provocada por covid-19 obligó al sistema de salud a volcarse en la atención a este padecimiento. Áreas antes destinadas a medicina interna, cirugía o urgencias se transformaron para atender a los afectados por el coronavirus. Las zonas de consulta externa se cerraron para proteger al resto de los pacientes de un contagio. Los efectos de esto empezarán a verse en los siguientes meses. Por ahora ya se puede identificar un subdiagnóstico preliminar de enfermedades.

Entre los padecimientos que más afectan a la población mexicana, uno que tuvo una baja significativa en la identificación de nuevos casos en 2020 es la enfermedad isquémica del corazón, de la que el año pasado se hicieron 38 mil 024 diagnósticos, contra los 71 mil 049 de 2019; es decir 46.4% menos, de acuerdo con datos preliminares del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud.

La obesidad, una condición de alta prevalencia en México y que está ligada a otras enfermedades graves, entre ella los casos más severos de covid, también bajó en número de nuevos reportes. En 2020 se diagnosticaron solo 373 mil 485 contra 663 mil 814 de un año anterior; una disminución de 43.7%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...

“Ninguna familia enfrentará sola este dolor”: Alfonso Durazo asegura apoyo para familias de víctimas del incendio en Waldo’s Hermosillo

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño emitió un mensaje para actualizar la información sobre la tragedia ocurrida en...
-Anuncio-